El
rey del acero, Andrew Carnegie, quien fuese el segundo hombre más rico
de la historia, tenía la particularidad de rodearse de gente mucho más
inteligente que él. Carnegie, quien siempre resaltaba que mientras él
estuvo al frente de su empresa nunca el sindicato hizo huelga, le
confesó a Napoleón Hill que uno de sus principales secretos era “la
maestría en el trato a las personas”. El amo y señor
del acero, señala Hill, se daba el lujo de pagarle a Charles Schwab,
entonces uno de sus jóvenes directivos, más de un millón de dólares
anuales por su gran capacidad para generar “un extraordinario clima de
armonía laboral”. Gracias a ese talento, Charles se convirtió en una de
las primeras personas que trabajando para otro, ganaba anualmente más
de un millón de dólares. ¿Pero en qué consistía realmente ese talento
especial del señor Schwab que tanto apreciaba Carnegie? “Considero –
dijo Schwab- que el mayor bien que poseo es mi capacidad para despertar
entusiasmo entre los hombres, y que la forma de desarrollar lo mejor que
hay en la persona es por medio del aprecio y el aliento. No hay nada
que mate tanto las ambiciones de alguien como las críticas de sus
superiores. Yo jamás critico a una persona. Creo que se debe dar a una
persona un incentivo para que trabaje. Soy caluroso en mi aprobación y
generoso en mis elogios.” Así es como el imperio de Andrew Carnegie
atraía y retenía el talento que lo acompañó y ayudó en su camino a la
cima. El millonario de origen escocés, que en 1889 publicó un artículo
en el que indicaba que todo hombre de negocios tenía que tener dos
etapas en su trayectoria: la primera dedicada a amasar fortuna, y la
segunda dedicada a contribuir en obras de caridad, pidió que en el
epitafio de su tumba se puedan leer las siguientes palabras: aquí reposa
un hombre que hizo fortuna por haber tenido la habilidad de rodearse de
hombres más inteligentes que él." Ese fue Andrew Carnegie, uno de
los hombres más poderosos que ha visto el mundo, gigante de la
industria y de la filantropía.
domingo, 15 de septiembre de 2013
¿Alguna
vez se ha preguntado en qué invertiría su dinero si fuese millonario?
Según un reciente informe de Forbes, estas son las compras que Carlos
Slim, el segundo hombre más rico del mundo, ha realizado en los últimos
años.
1. Plaza Carso
En el año 2008, Carlos Slim empezó a construir este complejo que incluye una sede corporativa de su empresa, un museo con el nombre de su fallecida esposa, centro comercial y tres torres de 430 oficinas y departamentos. La inversión fue de US$ 800 millones.
2. The New York Times
El empresario mexicano tiene el 7.5% del capital de este famoso diario. Asimismo, Slim hizo un préstamo de US$ 250 millones al periódico cuando este se encontraba en crisis. Y aparte, es dueño del edificio donde se encuentra The NY Times.
3. Propiedad Duke-Semans
Esta propiedad, construida en 1901, es la única propiedad privada de la Quinta Avenida. Ha sido una de las más caras transacciones celebradas en Nueva York con un costo de US$ 44 millones.
4. Shazam
Slim adquirió el 10,8% de las acciones de Shazam, una aplicación que detecta el intérprete y nombre de la canción que está sonando en cualquier lugar y cualquier medio por US$ 40 millones. Esta compañía tiene 300 millones de usuarios.
5. Casa de Elizabeth Taylor
Una de sus más excéntricas adquisiciones ha sido comprar la casa en donde vivió la actriz de cine Elizabeth Taylor, el valor de este fue de US$ 16 millones. La casa tiene 11 mil metros cuadrados y acabados de lujo.
6. Telmex
En la década de los 90, Slim compró el 20% de esta empresa telefónica por US$ 1.7 millones. Hoy, Telmex es líder en el mercado de las telecomunicaciones en México y su valor se ha triplicado. En el 2000, América Móvil -brazo de telefonía móvil de Telmex- se independizó, con 35 mil clientes. El accionista mayoritario es Slim y, con más de 180 millones de suscriptores en América Latina, es su inversión más fructífera hasta el momento.
1. Plaza Carso
En el año 2008, Carlos Slim empezó a construir este complejo que incluye una sede corporativa de su empresa, un museo con el nombre de su fallecida esposa, centro comercial y tres torres de 430 oficinas y departamentos. La inversión fue de US$ 800 millones.
2. The New York Times
El empresario mexicano tiene el 7.5% del capital de este famoso diario. Asimismo, Slim hizo un préstamo de US$ 250 millones al periódico cuando este se encontraba en crisis. Y aparte, es dueño del edificio donde se encuentra The NY Times.
3. Propiedad Duke-Semans
Esta propiedad, construida en 1901, es la única propiedad privada de la Quinta Avenida. Ha sido una de las más caras transacciones celebradas en Nueva York con un costo de US$ 44 millones.
4. Shazam
Slim adquirió el 10,8% de las acciones de Shazam, una aplicación que detecta el intérprete y nombre de la canción que está sonando en cualquier lugar y cualquier medio por US$ 40 millones. Esta compañía tiene 300 millones de usuarios.
5. Casa de Elizabeth Taylor
Una de sus más excéntricas adquisiciones ha sido comprar la casa en donde vivió la actriz de cine Elizabeth Taylor, el valor de este fue de US$ 16 millones. La casa tiene 11 mil metros cuadrados y acabados de lujo.
6. Telmex
En la década de los 90, Slim compró el 20% de esta empresa telefónica por US$ 1.7 millones. Hoy, Telmex es líder en el mercado de las telecomunicaciones en México y su valor se ha triplicado. En el 2000, América Móvil -brazo de telefonía móvil de Telmex- se independizó, con 35 mil clientes. El accionista mayoritario es Slim y, con más de 180 millones de suscriptores en América Latina, es su inversión más fructífera hasta el momento.
LOS 10 LADRONES DE TU ENERGÍA:
LOS 10 LADRONES DE TU ENERGÍA:
1- Deja ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un cubo para echar su basura, procura que no sea en tu mente.
2- Paga tus cuentas a tiempo. Al mismo tiempo cobra a quién te debe o elige dejarlo ir, si ya es imposible cobrarle.
3- Cumple tus promesas. Si no has cumplido, pregúntate por qué tienes resistencia. Siempre tienes derecho a cambiar de opinión, a disculparte, a compensar, a re-negociar y a ofrecer otra alternativa hacia una promesa no cumplida; aunque no como costumbre. La forma más fácil de evitar hacer algo que no quieres hacer, es decir NO desde el principio.
4- Elimina en lo posible y delega aquellas tareas que no prefieres hacer y dedica tu tiempo a hacer las que sí disfrutas.
5- Date permiso para descansar si estás en un momento que lo necesitas y date permiso para actuar si estás en un momento de oportunidad.
6- Tira, recoge y organiza, nada te toma más energía que un espacio desordenado y lleno de cosas del pasado que ya no necesitas.
7- Da prioridad a tu salud, sin la maquinaria de tu cuerpo trabajando al máximo, no puedes hacer mucho. Tómate algunos descansos.
8- Enfrenta las situaciones tóxicas que estás tolerando, desde rescatar a un amigo o a un familiar, hasta tolerar acciones negativas de una pareja o un grupo; toma la acción necesaria.
9- Acepta. No es resignación, pero nada te hace perder más energía que el resistir y pelear contra una situación que no puedes cambiar.
10-Perdona, deja ir una situación que te esté causando dolor, siempre puedes elegir dejar el dolor del recuerdo.
DALAI LAMA
1- Deja ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un cubo para echar su basura, procura que no sea en tu mente.
2- Paga tus cuentas a tiempo. Al mismo tiempo cobra a quién te debe o elige dejarlo ir, si ya es imposible cobrarle.
3- Cumple tus promesas. Si no has cumplido, pregúntate por qué tienes resistencia. Siempre tienes derecho a cambiar de opinión, a disculparte, a compensar, a re-negociar y a ofrecer otra alternativa hacia una promesa no cumplida; aunque no como costumbre. La forma más fácil de evitar hacer algo que no quieres hacer, es decir NO desde el principio.
4- Elimina en lo posible y delega aquellas tareas que no prefieres hacer y dedica tu tiempo a hacer las que sí disfrutas.
5- Date permiso para descansar si estás en un momento que lo necesitas y date permiso para actuar si estás en un momento de oportunidad.
6- Tira, recoge y organiza, nada te toma más energía que un espacio desordenado y lleno de cosas del pasado que ya no necesitas.
7- Da prioridad a tu salud, sin la maquinaria de tu cuerpo trabajando al máximo, no puedes hacer mucho. Tómate algunos descansos.
8- Enfrenta las situaciones tóxicas que estás tolerando, desde rescatar a un amigo o a un familiar, hasta tolerar acciones negativas de una pareja o un grupo; toma la acción necesaria.
9- Acepta. No es resignación, pero nada te hace perder más energía que el resistir y pelear contra una situación que no puedes cambiar.
10-Perdona, deja ir una situación que te esté causando dolor, siempre puedes elegir dejar el dolor del recuerdo.
DALAI LAMA
Una chica muy arrogante esperaba su vuelo en la sala de un gran aeropuerto.
Como debía esperar un largo rato, decidió comprar un libro y también galletas.
Se sentó, para poder descansar y leer en paz.
En el asiento de a lado se sentó una señora ya de edad poco avanzada, que abrió una revista y empezó a leer.
Entre ellas quedaron las galletas. Cuando la chica cogió la primera galleta, la señora también tomó una.
La chica se sintió indignada, pero no dijo nada. Solo pensó: "¡Qué descarada esta vieja; si yo fuera más valiente, le diría un par de cosas y le hablara pésimo y le insultaría".
Cada vez que ella cogía una galleta, la señora también tomaba una.
Aquello le indignaba tanto a la chica, que no conseguía concentrarse ni reaccionar.
Cuando quedaba una sola galleta,
pensó: "¿qué hará ahora esta vieja aprovechada?".
Entonces, la señora partió la última galleta y con una media sonrisa en su rostro, sin decirle nada a la chica, dejó media galleta para ella.
¡Ah no! ¡Aquello le pareció demasiado! La chica se enfureció, se molestó, quedó muy indignada con tal situación.
Tomó la media galleta, no aguantó más y se la tiro a los pies de aquella señora y le dijo: vieja descarada, se ve que tiene hambre, eso es lo que usted es…una descarada.
Y la señora sólo agachó la cabeza y no respondió nada.
Se levantaron las dos y cada quien se dirigió a su propio sector de embarque, ya que tenían distintos vuelos y se dirigían, obviamente, a diferentes destinos.
Mientras caminaba a su sector de embarque, muy indignada, la chica resoplaba la enorme rabia que llevaba. Cerró su libro, tomó sus cosas y se dirigió a abordar.
Cuando se sentó en el interior del avión, miró dentro del bolso y para su sorpresa, allí estaba su paquete de galletas... intacto y cerrado.
¡Sintió tanta vergüenza! Que se le caía la cara y le dio tanto sentimiento con aquella señora que hasta lloró.
Sólo entonces se dio cuenta de lo equivocada que estaba.
¡Había olvidado que sus galletas estaban guardadas dentro de su bolso!
La señora había compartido todas sus galletitas con ella, y sin sentirse indignada, nerviosa, consternada o alterada.
Y ya no estaba a tiempo ni tenía posibilidades para dar explicaciones o pedir disculpas.
Pero sí para razonar: ¿cuántas veces en nuestra vida sacamos conclusiones cuando debiéramos observar mejor?
¿Cuántas cosas no son exactamente como pensamos acerca de las personas?.
Y recordó que existen cuatro cosas en la vida que no se recuperan:
Una piedra, después de haber sido lanzada;
Una palabra, después de haberla dicho;
Una oportunidad, después de haberla perdido;
El tiempo, después de haber pasado.
NO ACTUEMOS APRESURADAMENTE.
MUCHAS VECES EN ESOS IMPULSOS, HASTA OFENDEMOS Y NO NOS DAMOS CUENTA QUE LAS COSAS NO SON COMO PENSAMOS.
MEDITEMOS ANTES DE ACTUAR Y OFENDER.
ANTES DE FORMARTE UN JUICIO DE AQUELLO, ASEGÚRATE BIEN, NO VAYA HACER QUE DAÑES A ALGUIEN INMERECIDAMENTE Y QUE QUEDES EN RIDÍCULO.
Y PRONTO TE ARREPIENTAS Y YA SEA DEMASIADO TARDE.
Tomado del libro Recuentos para Démian, de Jorge Bucay
Como debía esperar un largo rato, decidió comprar un libro y también galletas.
Se sentó, para poder descansar y leer en paz.
En el asiento de a lado se sentó una señora ya de edad poco avanzada, que abrió una revista y empezó a leer.
Entre ellas quedaron las galletas. Cuando la chica cogió la primera galleta, la señora también tomó una.
La chica se sintió indignada, pero no dijo nada. Solo pensó: "¡Qué descarada esta vieja; si yo fuera más valiente, le diría un par de cosas y le hablara pésimo y le insultaría".
Cada vez que ella cogía una galleta, la señora también tomaba una.
Aquello le indignaba tanto a la chica, que no conseguía concentrarse ni reaccionar.
Cuando quedaba una sola galleta,
pensó: "¿qué hará ahora esta vieja aprovechada?".
Entonces, la señora partió la última galleta y con una media sonrisa en su rostro, sin decirle nada a la chica, dejó media galleta para ella.
¡Ah no! ¡Aquello le pareció demasiado! La chica se enfureció, se molestó, quedó muy indignada con tal situación.
Tomó la media galleta, no aguantó más y se la tiro a los pies de aquella señora y le dijo: vieja descarada, se ve que tiene hambre, eso es lo que usted es…una descarada.
Y la señora sólo agachó la cabeza y no respondió nada.
Se levantaron las dos y cada quien se dirigió a su propio sector de embarque, ya que tenían distintos vuelos y se dirigían, obviamente, a diferentes destinos.
Mientras caminaba a su sector de embarque, muy indignada, la chica resoplaba la enorme rabia que llevaba. Cerró su libro, tomó sus cosas y se dirigió a abordar.
Cuando se sentó en el interior del avión, miró dentro del bolso y para su sorpresa, allí estaba su paquete de galletas... intacto y cerrado.
¡Sintió tanta vergüenza! Que se le caía la cara y le dio tanto sentimiento con aquella señora que hasta lloró.
Sólo entonces se dio cuenta de lo equivocada que estaba.
¡Había olvidado que sus galletas estaban guardadas dentro de su bolso!
La señora había compartido todas sus galletitas con ella, y sin sentirse indignada, nerviosa, consternada o alterada.
Y ya no estaba a tiempo ni tenía posibilidades para dar explicaciones o pedir disculpas.
Pero sí para razonar: ¿cuántas veces en nuestra vida sacamos conclusiones cuando debiéramos observar mejor?
¿Cuántas cosas no son exactamente como pensamos acerca de las personas?.
Y recordó que existen cuatro cosas en la vida que no se recuperan:
Una piedra, después de haber sido lanzada;
Una palabra, después de haberla dicho;
Una oportunidad, después de haberla perdido;
El tiempo, después de haber pasado.
NO ACTUEMOS APRESURADAMENTE.
MUCHAS VECES EN ESOS IMPULSOS, HASTA OFENDEMOS Y NO NOS DAMOS CUENTA QUE LAS COSAS NO SON COMO PENSAMOS.
MEDITEMOS ANTES DE ACTUAR Y OFENDER.
ANTES DE FORMARTE UN JUICIO DE AQUELLO, ASEGÚRATE BIEN, NO VAYA HACER QUE DAÑES A ALGUIEN INMERECIDAMENTE Y QUE QUEDES EN RIDÍCULO.
Y PRONTO TE ARREPIENTAS Y YA SEA DEMASIADO TARDE.
Tomado del libro Recuentos para Démian, de Jorge Bucay
Napoleón Hill
•
Sé consciente de la diferencia entre análisis amigable y crítica
destructiva. Observa si el propósito de tus palabras es ayudar,
desahogarte o hacer daño.
• Ten presente que si toleras a los demás, ellos también serán pacientes contigo en los aspectos no muy gratos de tu personalidad.
• Tu gran oportunidad se puede encontrar justo donde estas ahora mismo.
• Los miedos son sólo un estado mental.
• Las ideas son los comienzos de las grandes fortunas. Ideas acompañadas de ardientes deseos.
• El Éxito no exige explicación. El Fracaso no tiene excusa.
• Cuando la derrota viene, acéptelo como una señal de que sus planes no son sólidos, reconstruya esos planes y embárquese otra vez hacia su meta. Si se rinde antes que su meta haya sido alcanzada, usted es un "perdedor".
• Toda idea, plan o propósito debe ser sumergido en la mente a través de la repetición del pensamiento.
• El conocimiento no atraerá el dinero, a menos que esté organizado e inteligentemente dirigido mediante planes prácticos de acción, para el objetivo preciso de acumulación de riqueza.
• No esperes. El tiempo nunca será “el ideal”. Comienza desde donde estás y trabaja con las herramientas que tengas a tu disposición, y mejores herramientas encontrarás en el camino.
• El deseo es el punto de partida del logro. No la esperanza, sino un profundo deseo.
• Crea un plan definitivo para lograr tus deseos y comienza inmediatamente ya sea que estés listo o no, pon el plan en acción.
• Busca el lado positivo y agradable, aun de las situaciones más complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudará a pasar más fácilmente los momentos difíciles, y a convertir los problemas en oportunidades.
• Cualquiera puede desear riquezas, y la mayoría de la gente las desea. Pero sólo unos pocos saben que los únicos medios fiables de acumular riqueza se dan mediante un Plan Definido, además de un Ardiente Deseo de alcanzar esa riqueza
• Tenga fe en usted; fe en el infinito. Antes de empezar, debería recordar que: ¡La fe es el "elixir eterno" que da vida, poder y acción al impulso del pensamiento!
Napoleón Hill
• Ten presente que si toleras a los demás, ellos también serán pacientes contigo en los aspectos no muy gratos de tu personalidad.
• Tu gran oportunidad se puede encontrar justo donde estas ahora mismo.
• Los miedos son sólo un estado mental.
• Las ideas son los comienzos de las grandes fortunas. Ideas acompañadas de ardientes deseos.
• El Éxito no exige explicación. El Fracaso no tiene excusa.
• Cuando la derrota viene, acéptelo como una señal de que sus planes no son sólidos, reconstruya esos planes y embárquese otra vez hacia su meta. Si se rinde antes que su meta haya sido alcanzada, usted es un "perdedor".
• Toda idea, plan o propósito debe ser sumergido en la mente a través de la repetición del pensamiento.
• El conocimiento no atraerá el dinero, a menos que esté organizado e inteligentemente dirigido mediante planes prácticos de acción, para el objetivo preciso de acumulación de riqueza.
• No esperes. El tiempo nunca será “el ideal”. Comienza desde donde estás y trabaja con las herramientas que tengas a tu disposición, y mejores herramientas encontrarás en el camino.
• El deseo es el punto de partida del logro. No la esperanza, sino un profundo deseo.
• Crea un plan definitivo para lograr tus deseos y comienza inmediatamente ya sea que estés listo o no, pon el plan en acción.
• Busca el lado positivo y agradable, aun de las situaciones más complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudará a pasar más fácilmente los momentos difíciles, y a convertir los problemas en oportunidades.
• Cualquiera puede desear riquezas, y la mayoría de la gente las desea. Pero sólo unos pocos saben que los únicos medios fiables de acumular riqueza se dan mediante un Plan Definido, además de un Ardiente Deseo de alcanzar esa riqueza
• Tenga fe en usted; fe en el infinito. Antes de empezar, debería recordar que: ¡La fe es el "elixir eterno" que da vida, poder y acción al impulso del pensamiento!
Napoleón Hill
Más
importante que el dinero que ganes con tu negocio, es la persona en la
que te conviertes en el proceso. El mayor valor en la vida no es lo que
obtienes. El mayor valor en la vida es el tipo de persona en el que te
conviertes.
Sin un sentido de urgencia, el deseo pierde su valor.
Aprenda a ser feliz con lo que tiene mientras persigue lo que quiere.
Nunca gaste demasiado dinero en cosas que NO son importantes, y NUNCA dedique demasiado tiempo a las cosas que no son importantes. El tiempo es demasiado caro para desperdiciarlo.
La educación formal lo ayudará a vivir. El auto-aprendizaje le dará una fortuna.
No se te paga por la hora, se te paga por el valor que das en esa hora.
Entre más sabes, menos necesitas hablar.
Quienquiera que preste un buen servicio a muchas personas se pone a sí mismo en la línea de la grandeza: gran riqueza, gran retorno, gran satisfacción, gran reputación y gran disfrute.
La filosofía del rico versus el pobre es ésta: El rico invierte su dinero y gasta lo que le queda; el pobre gasta su dinero e invierte lo que le queda.
Yo acostumbraba a decir, "las cosas cuestan demasiado". Entonces mi profesor me corrigió diciendo, “el problema no es que las cosas cuesten mucho, el problema es que usted no se puede dar el lujo de comprarlas”. Después fue cuando finalmente entendí que el problema no eran “las cosas”, el problema era “yo”.
Para ser financieramente independiente debe convertir parte de sus ingresos en capital; convertir su capital en empresa; hacer que la empresa genere utilidades; convertir esas utilidades en inversiones; y convertir esas inversiones en independencia financiera.
Recuerdo cuando le decía a mi mentor: “si ganara más dinero, podría tener un mejor plan de retiro”. Él rápidamente me respondió, “le sugeriría que tuviera un mejor plan y así podría tener más dinero”. Como ve, no es la cantidad la que cuenta; lo que cuenta es el plan.
Gane tanto dinero como le sea posible y tan rápidamente como pueda. Mientras más rápido se despreocupe del dinero, más rápidamente podrá dedicar su tiempo a mejorar su estilo de vida.
Trate a su cuerpo como un templo, no como un depósito de basura. Su cuerpo debe ser un buen sistema de soporte para la mente y el espíritu. Si lo cuida lo suficiente, su cuerpo lo puede llevar adónde quiera ir, con el poder, la fortaleza, la energía y la vitalidad que necesitará para llegar.
Jim Rohn
Sin un sentido de urgencia, el deseo pierde su valor.
Aprenda a ser feliz con lo que tiene mientras persigue lo que quiere.
Nunca gaste demasiado dinero en cosas que NO son importantes, y NUNCA dedique demasiado tiempo a las cosas que no son importantes. El tiempo es demasiado caro para desperdiciarlo.
La educación formal lo ayudará a vivir. El auto-aprendizaje le dará una fortuna.
No se te paga por la hora, se te paga por el valor que das en esa hora.
Entre más sabes, menos necesitas hablar.
Quienquiera que preste un buen servicio a muchas personas se pone a sí mismo en la línea de la grandeza: gran riqueza, gran retorno, gran satisfacción, gran reputación y gran disfrute.
La filosofía del rico versus el pobre es ésta: El rico invierte su dinero y gasta lo que le queda; el pobre gasta su dinero e invierte lo que le queda.
Yo acostumbraba a decir, "las cosas cuestan demasiado". Entonces mi profesor me corrigió diciendo, “el problema no es que las cosas cuesten mucho, el problema es que usted no se puede dar el lujo de comprarlas”. Después fue cuando finalmente entendí que el problema no eran “las cosas”, el problema era “yo”.
Para ser financieramente independiente debe convertir parte de sus ingresos en capital; convertir su capital en empresa; hacer que la empresa genere utilidades; convertir esas utilidades en inversiones; y convertir esas inversiones en independencia financiera.
Recuerdo cuando le decía a mi mentor: “si ganara más dinero, podría tener un mejor plan de retiro”. Él rápidamente me respondió, “le sugeriría que tuviera un mejor plan y así podría tener más dinero”. Como ve, no es la cantidad la que cuenta; lo que cuenta es el plan.
Gane tanto dinero como le sea posible y tan rápidamente como pueda. Mientras más rápido se despreocupe del dinero, más rápidamente podrá dedicar su tiempo a mejorar su estilo de vida.
Trate a su cuerpo como un templo, no como un depósito de basura. Su cuerpo debe ser un buen sistema de soporte para la mente y el espíritu. Si lo cuida lo suficiente, su cuerpo lo puede llevar adónde quiera ir, con el poder, la fortaleza, la energía y la vitalidad que necesitará para llegar.
Jim Rohn
Las
debilidades físicas más comunes de la vista son los dos extremos
contrarios: la miopía y la presbicia (vista cansada). Éstas son también
las principales deformaciones de la visión mental.
La persona que es mentalmente miope es muy probable que pase por alto los objetos y las posibilidades lejanas. Sólo presta atención a los problemas inmediatos y está ciega ante las oportunidades que podría aprovechar si pensara y planificara con vistas al futuro. Es usted miope si no elabora planes, ni se fija objetivos ni pone los cimientos del futuro.
Por otra parte, la persona mentalmente présbita es muy probable que pase por alto las posibilidades que tiene delante. No ve las oportunidades que tiene a mano. Sólo ve un mundo de sueños del futuro, sin relación con el presente. Quiere empezar por arriba, en lugar de ir subiendo poco a poco…y no comprende que la única tarea que se puede empezar por arriba es la tarea de cavar un hoyo.
Tomado de La Actitud Mental Positiva, de Clement Stone y Napoleón Hill
La persona que es mentalmente miope es muy probable que pase por alto los objetos y las posibilidades lejanas. Sólo presta atención a los problemas inmediatos y está ciega ante las oportunidades que podría aprovechar si pensara y planificara con vistas al futuro. Es usted miope si no elabora planes, ni se fija objetivos ni pone los cimientos del futuro.
Por otra parte, la persona mentalmente présbita es muy probable que pase por alto las posibilidades que tiene delante. No ve las oportunidades que tiene a mano. Sólo ve un mundo de sueños del futuro, sin relación con el presente. Quiere empezar por arriba, en lugar de ir subiendo poco a poco…y no comprende que la única tarea que se puede empezar por arriba es la tarea de cavar un hoyo.
Tomado de La Actitud Mental Positiva, de Clement Stone y Napoleón Hill
ABUNDANCIA Y POBREZA
ABUNDANCIA Y POBREZA
¿Qué es la abundancia?
La abundancia es un estado del ser. La abundancia es el estado en el cual sientes que tienes todo lo que quieres. Es un sentimiento activo, una emoción. La abundancia está en tu humor vibratorio, la abundancia está en tus emociones diarias. La abundancia es parte de tu integridad y está en tu mente, cuerpo y espíritu. La abundancia no es una cuenta en dólares o cosas materiales como mucha gente piensa.
¿Qué es la pobreza?
La pobreza también es un estado del ser. Pobreza es el estado de carecer de lo que quieres. Pobreza es el estado de resistencia para tener lo que quieres. Es un sentimiento activo, una emoción. La pobreza está en tu humor vibratorio, la pobreza está en tus emociones diarias. La pobreza es parte de tu integridad y está en tu mente, cuerpo y espíritu. La pobreza no es la ausencia de dinero en tu cuenta bancaria o cosas materiales como mucha gente piensa.
Si, la abundancia y la pobreza son estados del ser. Están en nuestras creencias, pensamientos y emociones. Por eso es que hay algunas personas que no tienen muchas cosas materiales y son felices, tienen abundancia en sus vidas porque ellos creen y sienten que tienen todo lo que ellos quieren; por otro lado, podemos ver algunas personas que tienen muchas cosas materiales y se rodean de lujos y se están quejando todo el tiempo porque no tienen suficiente. Este tipo de personas no tiene abundancia en sus vidas aun cuando ellos tienen todas las cosas materiales que quieren.
Siendo que la abundancia y la pobreza son estados del ser, podemos crearlas a través de nuestro humor vibracional, de nuestras emociones o estados de ánimo.¿Qué estás creando diariamente? Si te estás quejando de la falta de dinero y diciéndote a ti mismo y a los demás que es muy difícil tener dinero, o que el dinero es un problema, estos sentimientos están bloqueando la abundancia y estás creando más pobreza. Pero tú puedes crear lo que quieras, ¿Qué quieres crear, pobreza o abundancia? Somos creadores y creamos cosas de adentro hacia afuera. La abundancia es una emoción, la emoción de tener todo lo que quieres sin importar las circunstancias.
Quizás estás pensando: “Es fácil de decirlo, pero es muy difícil cuando tienes deudas y no tienes dinero para pagar las cuentas”, y es correcto, es muy difícil, así que estás creando más pobreza cuando piensas de esa forma y empeoras tu situación. Si quieres crear abundancia en tu vida, la forma más fácil es empezar con tus palabras. Las palabras crean pensamientos. La repetición de las palabras se convierte en creencias, y las creencias crean sentimientos; tú puedes activar esos sentimientos para convertirlos en emociones y tus emociones son tu humor vibracional.
Empieza por saber que tú te mereces solo cosas buenas, lo mejor. La abundancia te está esperando, solo necesitas estar en el mismo humor vibracional. He aquí algunos pasos que puedes hacer para estar en el humor correcto y permitir que la abundancia llegue a tu vida:
1. Repite y practica afirmaciones positivas: "Yo merezco solo cosas buenas. Yo soy abundancia. Cada célula de mi cuerpo, mente y espíritu está llena de abundancia. Yo estoy abierta a recibir dinero en mi vida. El dinero llega a mi de diferentes formas…”
2. Se agradecido por todo lo que tienes (no te quejes por las cosas que no tienes o que has perdido). La gratitud abre las puertas para recibir lo que estás pidiendo y te hace sentir merecedor. “Gracias Dios por todo lo que tengo y por las cosas maravillosas que están por llegar a mi”. No te acuestes sin agradecer de cinco a diez cosas que te ocurrieron durante el día. También puedes escribir tus afirmaciones de gratitud en tu diario de agradecimientos
El Universo está lleno de abundancia y está esperando para darte lo que es tuyo. Toma esfuerzo y mucha práctica para cambiar tu pobreza en abundancia, pero vale la pena porque es lo que tú mereces. La abundancia es un estado del ser y tú puedes crearla ¿Qué estás esperando?
Dr. Wayne Dyer
¿Qué es la abundancia?
La abundancia es un estado del ser. La abundancia es el estado en el cual sientes que tienes todo lo que quieres. Es un sentimiento activo, una emoción. La abundancia está en tu humor vibratorio, la abundancia está en tus emociones diarias. La abundancia es parte de tu integridad y está en tu mente, cuerpo y espíritu. La abundancia no es una cuenta en dólares o cosas materiales como mucha gente piensa.
¿Qué es la pobreza?
La pobreza también es un estado del ser. Pobreza es el estado de carecer de lo que quieres. Pobreza es el estado de resistencia para tener lo que quieres. Es un sentimiento activo, una emoción. La pobreza está en tu humor vibratorio, la pobreza está en tus emociones diarias. La pobreza es parte de tu integridad y está en tu mente, cuerpo y espíritu. La pobreza no es la ausencia de dinero en tu cuenta bancaria o cosas materiales como mucha gente piensa.
Si, la abundancia y la pobreza son estados del ser. Están en nuestras creencias, pensamientos y emociones. Por eso es que hay algunas personas que no tienen muchas cosas materiales y son felices, tienen abundancia en sus vidas porque ellos creen y sienten que tienen todo lo que ellos quieren; por otro lado, podemos ver algunas personas que tienen muchas cosas materiales y se rodean de lujos y se están quejando todo el tiempo porque no tienen suficiente. Este tipo de personas no tiene abundancia en sus vidas aun cuando ellos tienen todas las cosas materiales que quieren.
Siendo que la abundancia y la pobreza son estados del ser, podemos crearlas a través de nuestro humor vibracional, de nuestras emociones o estados de ánimo.¿Qué estás creando diariamente? Si te estás quejando de la falta de dinero y diciéndote a ti mismo y a los demás que es muy difícil tener dinero, o que el dinero es un problema, estos sentimientos están bloqueando la abundancia y estás creando más pobreza. Pero tú puedes crear lo que quieras, ¿Qué quieres crear, pobreza o abundancia? Somos creadores y creamos cosas de adentro hacia afuera. La abundancia es una emoción, la emoción de tener todo lo que quieres sin importar las circunstancias.
Quizás estás pensando: “Es fácil de decirlo, pero es muy difícil cuando tienes deudas y no tienes dinero para pagar las cuentas”, y es correcto, es muy difícil, así que estás creando más pobreza cuando piensas de esa forma y empeoras tu situación. Si quieres crear abundancia en tu vida, la forma más fácil es empezar con tus palabras. Las palabras crean pensamientos. La repetición de las palabras se convierte en creencias, y las creencias crean sentimientos; tú puedes activar esos sentimientos para convertirlos en emociones y tus emociones son tu humor vibracional.
Empieza por saber que tú te mereces solo cosas buenas, lo mejor. La abundancia te está esperando, solo necesitas estar en el mismo humor vibracional. He aquí algunos pasos que puedes hacer para estar en el humor correcto y permitir que la abundancia llegue a tu vida:
1. Repite y practica afirmaciones positivas: "Yo merezco solo cosas buenas. Yo soy abundancia. Cada célula de mi cuerpo, mente y espíritu está llena de abundancia. Yo estoy abierta a recibir dinero en mi vida. El dinero llega a mi de diferentes formas…”
2. Se agradecido por todo lo que tienes (no te quejes por las cosas que no tienes o que has perdido). La gratitud abre las puertas para recibir lo que estás pidiendo y te hace sentir merecedor. “Gracias Dios por todo lo que tengo y por las cosas maravillosas que están por llegar a mi”. No te acuestes sin agradecer de cinco a diez cosas que te ocurrieron durante el día. También puedes escribir tus afirmaciones de gratitud en tu diario de agradecimientos
El Universo está lleno de abundancia y está esperando para darte lo que es tuyo. Toma esfuerzo y mucha práctica para cambiar tu pobreza en abundancia, pero vale la pena porque es lo que tú mereces. La abundancia es un estado del ser y tú puedes crearla ¿Qué estás esperando?
Dr. Wayne Dyer
John D Rockefeller: La Historia de un gigante.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
Posted on by Admin.
- 524
El sábado, al finalizar el evento estuve hablando con María Alejandra, una persona que hasta ahora se está iniciando y preparándose para tener negocios exitosos, me preguntó que si le podía dar algunos consejos para tener negocios exitosos en internet.
Por un momento mi mente se nubló. Entonces, recordé un libro muy bueno que había leído hace tres años.
El libro se llama “Running a Seccessful Company: Ten Rules Taht Worked For Me” de Sam Walton, fundador de la mayor cadena minorista del planeta, Walmart.
San Walton, fundador de Walmart, habla de 10 claves que lo llevaron a tener negocios exitosos.
Espero María Alejandra que si estás leyendo esto recuerdes la frase =D:
Las expectativas altas son la llave para alcanzarlo todo. – Sam Walton.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
1. Comprométete con tu negocio: Más que nadie, tú debes ser la persona que más creen en tu negocio. En su libro, Walton aseguraba que venció a cada uno de sus temores, sus miedos, gracias a la gran pasión que sentía por su negocio. Por eso, cada día al levantarte cree en ti, en tus habilidades, en tu negocio y verás que contagias de positivismo y alegría a todos los que estén contigo.
2. Comparte tus beneficios con todos y trátalos como compañeros: ¿Qué pasa si tratas bien a un socio o a tus empleados? Que juntos podrás superar cualquier obstáculo, cualquier adversidad que siempre estarán presente en los negocios y superar las expectativas. Tú, como líder debes animar y encaminar a los demás a tener negocios exitosos.
3. Motiva: Piensa en nuevas e interesantes formas para motivar a todos los que trabajan contigo. ¿Cómo lo puedes hacer? Estimula la competencia, establece metas altas pero siempre busca en formas de medir cada una de esas actividades para que tú puedas determinar qué funciona mejor.
4. Comunica todo lo que puedas: La información es poder y la ganancias que puedas obtener es empoderando tanto a tus trabajadores como a tus socios. Cuanto más sepan, más te entenderán, más compromiso y mayor lealtad.
5. Agradece todo lo que los demás hacen por tu negocio: Dile a todos que los aprecias, que valoras cada una de las cosas que hacen por el negocio, agradéceles por su compromiso. Recuerda que no hay mayor poder que las palabras.
6. Celebra el éxito: ¿Habrán fracasos? ¿Cometerás errores? ¡Si, claro! Ni la vida, ni los negocios vienen con un manual de instrucciones. Recuerda que el fracaso no existe, existe el feedback.
7. Escucha a todos en tu empresa: Dale voz y voto a las personas que trabajan contigo. Tal vez tengan nuevas ideas que aportarán mucho a la mejora de tu negocio. No todo gira en torno a ti.
8. Supera las expectativas de tus clientes: ¿Qué pasa si superas las expectativas?… Volverán, volverán y volverán una y otra vez. Dales los que ellos quieren y un poco más. Walton aseguraba que las dos palabras más importantes para Walmart son “Satisfacción garantizada”.
9. Controla tus gastos: La eficiencia es la clave del éxito económico de tu negocio.
10. Nada contracorriente: No sigas la sabiduría convencional, ya que si todo el mundo está haciendo las cosas de una manera, es probable que encuentres un nicho haciendo un negocio en el sentido contrario. Pero prepárate para las críticas.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
Posted on by Admin.
- 524
El sábado, al finalizar el evento estuve hablando con María Alejandra, una persona que hasta ahora se está iniciando y preparándose para tener negocios exitosos, me preguntó que si le podía dar algunos consejos para tener negocios exitosos en internet.
Por un momento mi mente se nubló. Entonces, recordé un libro muy bueno que había leído hace tres años.
El libro se llama “Running a Seccessful Company: Ten Rules Taht Worked For Me” de Sam Walton, fundador de la mayor cadena minorista del planeta, Walmart.
San Walton, fundador de Walmart, habla de 10 claves que lo llevaron a tener negocios exitosos.
Espero María Alejandra que si estás leyendo esto recuerdes la frase =D:
Las expectativas altas son la llave para alcanzarlo todo. – Sam Walton.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
1. Comprométete con tu negocio: Más que nadie, tú debes ser la persona que más creen en tu negocio. En su libro, Walton aseguraba que venció a cada uno de sus temores, sus miedos, gracias a la gran pasión que sentía por su negocio. Por eso, cada día al levantarte cree en ti, en tus habilidades, en tu negocio y verás que contagias de positivismo y alegría a todos los que estén contigo.
2. Comparte tus beneficios con todos y trátalos como compañeros: ¿Qué pasa si tratas bien a un socio o a tus empleados? Que juntos podrás superar cualquier obstáculo, cualquier adversidad que siempre estarán presente en los negocios y superar las expectativas. Tú, como líder debes animar y encaminar a los demás a tener negocios exitosos.
3. Motiva: Piensa en nuevas e interesantes formas para motivar a todos los que trabajan contigo. ¿Cómo lo puedes hacer? Estimula la competencia, establece metas altas pero siempre busca en formas de medir cada una de esas actividades para que tú puedas determinar qué funciona mejor.
4. Comunica todo lo que puedas: La información es poder y la ganancias que puedas obtener es empoderando tanto a tus trabajadores como a tus socios. Cuanto más sepan, más te entenderán, más compromiso y mayor lealtad.
5. Agradece todo lo que los demás hacen por tu negocio: Dile a todos que los aprecias, que valoras cada una de las cosas que hacen por el negocio, agradéceles por su compromiso. Recuerda que no hay mayor poder que las palabras.
6. Celebra el éxito: ¿Habrán fracasos? ¿Cometerás errores? ¡Si, claro! Ni la vida, ni los negocios vienen con un manual de instrucciones. Recuerda que el fracaso no existe, existe el feedback.
7. Escucha a todos en tu empresa: Dale voz y voto a las personas que trabajan contigo. Tal vez tengan nuevas ideas que aportarán mucho a la mejora de tu negocio. No todo gira en torno a ti.
8. Supera las expectativas de tus clientes: ¿Qué pasa si superas las expectativas?… Volverán, volverán y volverán una y otra vez. Dales los que ellos quieren y un poco más. Walton aseguraba que las dos palabras más importantes para Walmart son “Satisfacción garantizada”.
9. Controla tus gastos: La eficiencia es la clave del éxito económico de tu negocio.
10. Nada contracorriente: No sigas la sabiduría convencional, ya que si todo el mundo está haciendo las cosas de una manera, es probable que encuentres un nicho haciendo un negocio en el sentido contrario. Pero prepárate para las críticas.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
Posted on by Admin.
- 524
El sábado, al finalizar el evento estuve hablando con María Alejandra, una persona que hasta ahora se está iniciando y preparándose para tener negocios exitosos, me preguntó que si le podía dar algunos consejos para tener negocios exitosos en internet.
Por un momento mi mente se nubló. Entonces, recordé un libro muy bueno que había leído hace tres años.
El libro se llama “Running a Seccessful Company: Ten Rules Taht Worked For Me” de Sam Walton, fundador de la mayor cadena minorista del planeta, Walmart.
San Walton, fundador de Walmart, habla de 10 claves que lo llevaron a tener negocios exitosos.
Espero María Alejandra que si estás leyendo esto recuerdes la frase =D:
Las expectativas altas son la llave para alcanzarlo todo. – Sam Walton.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
1. Comprométete con tu negocio: Más que nadie, tú debes ser la persona que más creen en tu negocio. En su libro, Walton aseguraba que venció a cada uno de sus temores, sus miedos, gracias a la gran pasión que sentía por su negocio. Por eso, cada día al levantarte cree en ti, en tus habilidades, en tu negocio y verás que contagias de positivismo y alegría a todos los que estén contigo.
2. Comparte tus beneficios con todos y trátalos como compañeros: ¿Qué pasa si tratas bien a un socio o a tus empleados? Que juntos podrás superar cualquier obstáculo, cualquier adversidad que siempre estarán presente en los negocios y superar las expectativas. Tú, como líder debes animar y encaminar a los demás a tener negocios exitosos.
3. Motiva: Piensa en nuevas e interesantes formas para motivar a todos los que trabajan contigo. ¿Cómo lo puedes hacer? Estimula la competencia, establece metas altas pero siempre busca en formas de medir cada una de esas actividades para que tú puedas determinar qué funciona mejor.
4. Comunica todo lo que puedas: La información es poder y la ganancias que puedas obtener es empoderando tanto a tus trabajadores como a tus socios. Cuanto más sepan, más te entenderán, más compromiso y mayor lealtad.
5. Agradece todo lo que los demás hacen por tu negocio: Dile a todos que los aprecias, que valoras cada una de las cosas que hacen por el negocio, agradéceles por su compromiso. Recuerda que no hay mayor poder que las palabras.
6. Celebra el éxito: ¿Habrán fracasos? ¿Cometerás errores? ¡Si, claro! Ni la vida, ni los negocios vienen con un manual de instrucciones. Recuerda que el fracaso no existe, existe el feedback.
7. Escucha a todos en tu empresa: Dale voz y voto a las personas que trabajan contigo. Tal vez tengan nuevas ideas que aportarán mucho a la mejora de tu negocio. No todo gira en torno a ti.
8. Supera las expectativas de tus clientes: ¿Qué pasa si superas las expectativas?… Volverán, volverán y volverán una y otra vez. Dales los que ellos quieren y un poco más. Walton aseguraba que las dos palabras más importantes para Walmart son “Satisfacción garantizada”.
9. Controla tus gastos: La eficiencia es la clave del éxito económico de tu negocio.
10. Nada contracorriente: No sigas la sabiduría convencional, ya que si todo el mundo está haciendo las cosas de una manera, es probable que encuentres un nicho haciendo un negocio en el sentido contrario. Pero prepárate para las críticas.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
Posted on by Admin.
- 524
El sábado, al finalizar el evento estuve hablando con María Alejandra, una persona que hasta ahora se está iniciando y preparándose para tener negocios exitosos, me preguntó que si le podía dar algunos consejos para tener negocios exitosos en internet.
Por un momento mi mente se nubló. Entonces, recordé un libro muy bueno que había leído hace tres años.
El libro se llama “Running a Seccessful Company: Ten Rules Taht Worked For Me” de Sam Walton, fundador de la mayor cadena minorista del planeta, Walmart.
San Walton, fundador de Walmart, habla de 10 claves que lo llevaron a tener negocios exitosos.
Espero María Alejandra que si estás leyendo esto recuerdes la frase =D:
Las expectativas altas son la llave para alcanzarlo todo. – Sam Walton.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
1. Comprométete con tu negocio: Más que nadie, tú debes ser la persona que más creen en tu negocio. En su libro, Walton aseguraba que venció a cada uno de sus temores, sus miedos, gracias a la gran pasión que sentía por su negocio. Por eso, cada día al levantarte cree en ti, en tus habilidades, en tu negocio y verás que contagias de positivismo y alegría a todos los que estén contigo.
2. Comparte tus beneficios con todos y trátalos como compañeros: ¿Qué pasa si tratas bien a un socio o a tus empleados? Que juntos podrás superar cualquier obstáculo, cualquier adversidad que siempre estarán presente en los negocios y superar las expectativas. Tú, como líder debes animar y encaminar a los demás a tener negocios exitosos.
3. Motiva: Piensa en nuevas e interesantes formas para motivar a todos los que trabajan contigo. ¿Cómo lo puedes hacer? Estimula la competencia, establece metas altas pero siempre busca en formas de medir cada una de esas actividades para que tú puedas determinar qué funciona mejor.
4. Comunica todo lo que puedas: La información es poder y la ganancias que puedas obtener es empoderando tanto a tus trabajadores como a tus socios. Cuanto más sepan, más te entenderán, más compromiso y mayor lealtad.
5. Agradece todo lo que los demás hacen por tu negocio: Dile a todos que los aprecias, que valoras cada una de las cosas que hacen por el negocio, agradéceles por su compromiso. Recuerda que no hay mayor poder que las palabras.
6. Celebra el éxito: ¿Habrán fracasos? ¿Cometerás errores? ¡Si, claro! Ni la vida, ni los negocios vienen con un manual de instrucciones. Recuerda que el fracaso no existe, existe el feedback.
7. Escucha a todos en tu empresa: Dale voz y voto a las personas que trabajan contigo. Tal vez tengan nuevas ideas que aportarán mucho a la mejora de tu negocio. No todo gira en torno a ti.
8. Supera las expectativas de tus clientes: ¿Qué pasa si superas las expectativas?… Volverán, volverán y volverán una y otra vez. Dales los que ellos quieren y un poco más. Walton aseguraba que las dos palabras más importantes para Walmart son “Satisfacción garantizada”.
9. Controla tus gastos: La eficiencia es la clave del éxito económico de tu negocio.
10. Nada contracorriente: No sigas la sabiduría convencional, ya que si todo el mundo está haciendo las cosas de una manera, es probable que encuentres un nicho haciendo un negocio en el sentido contrario. Pero prepárate para las críticas.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
Posted on by Admin.
- 524
El sábado, al finalizar el evento estuve hablando con María Alejandra, una persona que hasta ahora se está iniciando y preparándose para tener negocios exitosos, me preguntó que si le podía dar algunos consejos para tener negocios exitosos en internet.
Por un momento mi mente se nubló. Entonces, recordé un libro muy bueno que había leído hace tres años.
El libro se llama “Running a Seccessful Company: Ten Rules Taht Worked For Me” de Sam Walton, fundador de la mayor cadena minorista del planeta, Walmart.
San Walton, fundador de Walmart, habla de 10 claves que lo llevaron a tener negocios exitosos.
Espero María Alejandra que si estás leyendo esto recuerdes la frase =D:
Las expectativas altas son la llave para alcanzarlo todo. – Sam Walton.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
1. Comprométete con tu negocio: Más que nadie, tú debes ser la persona que más creen en tu negocio. En su libro, Walton aseguraba que venció a cada uno de sus temores, sus miedos, gracias a la gran pasión que sentía por su negocio. Por eso, cada día al levantarte cree en ti, en tus habilidades, en tu negocio y verás que contagias de positivismo y alegría a todos los que estén contigo.
2. Comparte tus beneficios con todos y trátalos como compañeros: ¿Qué pasa si tratas bien a un socio o a tus empleados? Que juntos podrás superar cualquier obstáculo, cualquier adversidad que siempre estarán presente en los negocios y superar las expectativas. Tú, como líder debes animar y encaminar a los demás a tener negocios exitosos.
3. Motiva: Piensa en nuevas e interesantes formas para motivar a todos los que trabajan contigo. ¿Cómo lo puedes hacer? Estimula la competencia, establece metas altas pero siempre busca en formas de medir cada una de esas actividades para que tú puedas determinar qué funciona mejor.
4. Comunica todo lo que puedas: La información es poder y la ganancias que puedas obtener es empoderando tanto a tus trabajadores como a tus socios. Cuanto más sepan, más te entenderán, más compromiso y mayor lealtad.
5. Agradece todo lo que los demás hacen por tu negocio: Dile a todos que los aprecias, que valoras cada una de las cosas que hacen por el negocio, agradéceles por su compromiso. Recuerda que no hay mayor poder que las palabras.
6. Celebra el éxito: ¿Habrán fracasos? ¿Cometerás errores? ¡Si, claro! Ni la vida, ni los negocios vienen con un manual de instrucciones. Recuerda que el fracaso no existe, existe el feedback.
7. Escucha a todos en tu empresa: Dale voz y voto a las personas que trabajan contigo. Tal vez tengan nuevas ideas que aportarán mucho a la mejora de tu negocio. No todo gira en torno a ti.
8. Supera las expectativas de tus clientes: ¿Qué pasa si superas las expectativas?… Volverán, volverán y volverán una y otra vez. Dales los que ellos quieren y un poco más. Walton aseguraba que las dos palabras más importantes para Walmart son “Satisfacción garantizada”.
9. Controla tus gastos: La eficiencia es la clave del éxito económico de tu negocio.
10. Nada contracorriente: No sigas la sabiduría convencional, ya que si todo el mundo está haciendo las cosas de una manera, es probable que encuentres un nicho haciendo un negocio en el sentido contrario. Pero prepárate para las críticas.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
Posted on by Admin.
- 524
El sábado, al finalizar el evento estuve hablando con María Alejandra, una persona que hasta ahora se está iniciando y preparándose para tener negocios exitosos, me preguntó que si le podía dar algunos consejos para tener negocios exitosos en internet.
Por un momento mi mente se nubló. Entonces, recordé un libro muy bueno que había leído hace tres años.
El libro se llama “Running a Seccessful Company: Ten Rules Taht Worked For Me” de Sam Walton, fundador de la mayor cadena minorista del planeta, Walmart.
San Walton, fundador de Walmart, habla de 10 claves que lo llevaron a tener negocios exitosos.
Espero María Alejandra que si estás leyendo esto recuerdes la frase =D:
Las expectativas altas son la llave para alcanzarlo todo. – Sam Walton.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
1. Comprométete con tu negocio: Más que nadie, tú debes ser la persona que más creen en tu negocio. En su libro, Walton aseguraba que venció a cada uno de sus temores, sus miedos, gracias a la gran pasión que sentía por su negocio. Por eso, cada día al levantarte cree en ti, en tus habilidades, en tu negocio y verás que contagias de positivismo y alegría a todos los que estén contigo.
2. Comparte tus beneficios con todos y trátalos como compañeros: ¿Qué pasa si tratas bien a un socio o a tus empleados? Que juntos podrás superar cualquier obstáculo, cualquier adversidad que siempre estarán presente en los negocios y superar las expectativas. Tú, como líder debes animar y encaminar a los demás a tener negocios exitosos.
3. Motiva: Piensa en nuevas e interesantes formas para motivar a todos los que trabajan contigo. ¿Cómo lo puedes hacer? Estimula la competencia, establece metas altas pero siempre busca en formas de medir cada una de esas actividades para que tú puedas determinar qué funciona mejor.
4. Comunica todo lo que puedas: La información es poder y la ganancias que puedas obtener es empoderando tanto a tus trabajadores como a tus socios. Cuanto más sepan, más te entenderán, más compromiso y mayor lealtad.
5. Agradece todo lo que los demás hacen por tu negocio: Dile a todos que los aprecias, que valoras cada una de las cosas que hacen por el negocio, agradéceles por su compromiso. Recuerda que no hay mayor poder que las palabras.
6. Celebra el éxito: ¿Habrán fracasos? ¿Cometerás errores? ¡Si, claro! Ni la vida, ni los negocios vienen con un manual de instrucciones. Recuerda que el fracaso no existe, existe el feedback.
7. Escucha a todos en tu empresa: Dale voz y voto a las personas que trabajan contigo. Tal vez tengan nuevas ideas que aportarán mucho a la mejora de tu negocio. No todo gira en torno a ti.
8. Supera las expectativas de tus clientes: ¿Qué pasa si superas las expectativas?… Volverán, volverán y volverán una y otra vez. Dales los que ellos quieren y un poco más. Walton aseguraba que las dos palabras más importantes para Walmart son “Satisfacción garantizada”.
9. Controla tus gastos: La eficiencia es la clave del éxito económico de tu negocio.
10. Nada contracorriente: No sigas la sabiduría convencional, ya que si todo el mundo está haciendo las cosas de una manera, es probable que encuentres un nicho haciendo un negocio en el sentido contrario. Pero prepárate para las críticas.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
Posted on by Admin.
- 524
El sábado, al finalizar el evento estuve hablando con María Alejandra, una persona que hasta ahora se está iniciando y preparándose para tener negocios exitosos, me preguntó que si le podía dar algunos consejos para tener negocios exitosos en internet.
Por un momento mi mente se nubló. Entonces, recordé un libro muy bueno que había leído hace tres años.
El libro se llama “Running a Seccessful Company: Ten Rules Taht Worked For Me” de Sam Walton, fundador de la mayor cadena minorista del planeta, Walmart.
San Walton, fundador de Walmart, habla de 10 claves que lo llevaron a tener negocios exitosos.
Espero María Alejandra que si estás leyendo esto recuerdes la frase =D:
Las expectativas altas son la llave para alcanzarlo todo. – Sam Walton.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
1. Comprométete con tu negocio: Más que nadie, tú debes ser la persona que más creen en tu negocio. En su libro, Walton aseguraba que venció a cada uno de sus temores, sus miedos, gracias a la gran pasión que sentía por su negocio. Por eso, cada día al levantarte cree en ti, en tus habilidades, en tu negocio y verás que contagias de positivismo y alegría a todos los que estén contigo.
2. Comparte tus beneficios con todos y trátalos como compañeros: ¿Qué pasa si tratas bien a un socio o a tus empleados? Que juntos podrás superar cualquier obstáculo, cualquier adversidad que siempre estarán presente en los negocios y superar las expectativas. Tú, como líder debes animar y encaminar a los demás a tener negocios exitosos.
3. Motiva: Piensa en nuevas e interesantes formas para motivar a todos los que trabajan contigo. ¿Cómo lo puedes hacer? Estimula la competencia, establece metas altas pero siempre busca en formas de medir cada una de esas actividades para que tú puedas determinar qué funciona mejor.
4. Comunica todo lo que puedas: La información es poder y la ganancias que puedas obtener es empoderando tanto a tus trabajadores como a tus socios. Cuanto más sepan, más te entenderán, más compromiso y mayor lealtad.
5. Agradece todo lo que los demás hacen por tu negocio: Dile a todos que los aprecias, que valoras cada una de las cosas que hacen por el negocio, agradéceles por su compromiso. Recuerda que no hay mayor poder que las palabras.
6. Celebra el éxito: ¿Habrán fracasos? ¿Cometerás errores? ¡Si, claro! Ni la vida, ni los negocios vienen con un manual de instrucciones. Recuerda que el fracaso no existe, existe el feedback.
7. Escucha a todos en tu empresa: Dale voz y voto a las personas que trabajan contigo. Tal vez tengan nuevas ideas que aportarán mucho a la mejora de tu negocio. No todo gira en torno a ti.
8. Supera las expectativas de tus clientes: ¿Qué pasa si superas las expectativas?… Volverán, volverán y volverán una y otra vez. Dales los que ellos quieren y un poco más. Walton aseguraba que las dos palabras más importantes para Walmart son “Satisfacción garantizada”.
9. Controla tus gastos: La eficiencia es la clave del éxito económico de tu negocio.
10. Nada contracorriente: No sigas la sabiduría convencional, ya que si todo el mundo está haciendo las cosas de una manera, es probable que encuentres un nicho haciendo un negocio en el sentido contrario. Pero prepárate para las críticas.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
Posted on by Admin.
- 524
El sábado, al finalizar el evento estuve hablando con María Alejandra, una persona que hasta ahora se está iniciando y preparándose para tener negocios exitosos, me preguntó que si le podía dar algunos consejos para tener negocios exitosos en internet.
Por un momento mi mente se nubló. Entonces, recordé un libro muy bueno que había leído hace tres años.
El libro se llama “Running a Seccessful Company: Ten Rules Taht Worked For Me” de Sam Walton, fundador de la mayor cadena minorista del planeta, Walmart.
San Walton, fundador de Walmart, habla de 10 claves que lo llevaron a tener negocios exitosos.
Espero María Alejandra que si estás leyendo esto recuerdes la frase =D:
Las expectativas altas son la llave para alcanzarlo todo. – Sam Walton.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
1. Comprométete con tu negocio: Más que nadie, tú debes ser la persona que más creen en tu negocio. En su libro, Walton aseguraba que venció a cada uno de sus temores, sus miedos, gracias a la gran pasión que sentía por su negocio. Por eso, cada día al levantarte cree en ti, en tus habilidades, en tu negocio y verás que contagias de positivismo y alegría a todos los que estén contigo.
2. Comparte tus beneficios con todos y trátalos como compañeros: ¿Qué pasa si tratas bien a un socio o a tus empleados? Que juntos podrás superar cualquier obstáculo, cualquier adversidad que siempre estarán presente en los negocios y superar las expectativas. Tú, como líder debes animar y encaminar a los demás a tener negocios exitosos.
3. Motiva: Piensa en nuevas e interesantes formas para motivar a todos los que trabajan contigo. ¿Cómo lo puedes hacer? Estimula la competencia, establece metas altas pero siempre busca en formas de medir cada una de esas actividades para que tú puedas determinar qué funciona mejor.
4. Comunica todo lo que puedas: La información es poder y la ganancias que puedas obtener es empoderando tanto a tus trabajadores como a tus socios. Cuanto más sepan, más te entenderán, más compromiso y mayor lealtad.
5. Agradece todo lo que los demás hacen por tu negocio: Dile a todos que los aprecias, que valoras cada una de las cosas que hacen por el negocio, agradéceles por su compromiso. Recuerda que no hay mayor poder que las palabras.
6. Celebra el éxito: ¿Habrán fracasos? ¿Cometerás errores? ¡Si, claro! Ni la vida, ni los negocios vienen con un manual de instrucciones. Recuerda que el fracaso no existe, existe el feedback.
7. Escucha a todos en tu empresa: Dale voz y voto a las personas que trabajan contigo. Tal vez tengan nuevas ideas que aportarán mucho a la mejora de tu negocio. No todo gira en torno a ti.
8. Supera las expectativas de tus clientes: ¿Qué pasa si superas las expectativas?… Volverán, volverán y volverán una y otra vez. Dales los que ellos quieren y un poco más. Walton aseguraba que las dos palabras más importantes para Walmart son “Satisfacción garantizada”.
9. Controla tus gastos: La eficiencia es la clave del éxito económico de tu negocio.
10. Nada contracorriente: No sigas la sabiduría convencional, ya que si todo el mundo está haciendo las cosas de una manera, es probable que encuentres un nicho haciendo un negocio en el sentido contrario. Pero prepárate para las críticas.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
Posted on by Admin.
- 524
El sábado, al finalizar el evento estuve hablando con María Alejandra, una persona que hasta ahora se está iniciando y preparándose para tener negocios exitosos, me preguntó que si le podía dar algunos consejos para tener negocios exitosos en internet.
Por un momento mi mente se nubló. Entonces, recordé un libro muy bueno que había leído hace tres años.
El libro se llama “Running a Seccessful Company: Ten Rules Taht Worked For Me” de Sam Walton, fundador de la mayor cadena minorista del planeta, Walmart.
San Walton, fundador de Walmart, habla de 10 claves que lo llevaron a tener negocios exitosos.
Espero María Alejandra que si estás leyendo esto recuerdes la frase =D:
Las expectativas altas son la llave para alcanzarlo todo. – Sam Walton.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
1. Comprométete con tu negocio: Más que nadie, tú debes ser la persona que más creen en tu negocio. En su libro, Walton aseguraba que venció a cada uno de sus temores, sus miedos, gracias a la gran pasión que sentía por su negocio. Por eso, cada día al levantarte cree en ti, en tus habilidades, en tu negocio y verás que contagias de positivismo y alegría a todos los que estén contigo.
2. Comparte tus beneficios con todos y trátalos como compañeros: ¿Qué pasa si tratas bien a un socio o a tus empleados? Que juntos podrás superar cualquier obstáculo, cualquier adversidad que siempre estarán presente en los negocios y superar las expectativas. Tú, como líder debes animar y encaminar a los demás a tener negocios exitosos.
3. Motiva: Piensa en nuevas e interesantes formas para motivar a todos los que trabajan contigo. ¿Cómo lo puedes hacer? Estimula la competencia, establece metas altas pero siempre busca en formas de medir cada una de esas actividades para que tú puedas determinar qué funciona mejor.
4. Comunica todo lo que puedas: La información es poder y la ganancias que puedas obtener es empoderando tanto a tus trabajadores como a tus socios. Cuanto más sepan, más te entenderán, más compromiso y mayor lealtad.
5. Agradece todo lo que los demás hacen por tu negocio: Dile a todos que los aprecias, que valoras cada una de las cosas que hacen por el negocio, agradéceles por su compromiso. Recuerda que no hay mayor poder que las palabras.
6. Celebra el éxito: ¿Habrán fracasos? ¿Cometerás errores? ¡Si, claro! Ni la vida, ni los negocios vienen con un manual de instrucciones. Recuerda que el fracaso no existe, existe el feedback.
7. Escucha a todos en tu empresa: Dale voz y voto a las personas que trabajan contigo. Tal vez tengan nuevas ideas que aportarán mucho a la mejora de tu negocio. No todo gira en torno a ti.
8. Supera las expectativas de tus clientes: ¿Qué pasa si superas las expectativas?… Volverán, volverán y volverán una y otra vez. Dales los que ellos quieren y un poco más. Walton aseguraba que las dos palabras más importantes para Walmart son “Satisfacción garantizada”.
9. Controla tus gastos: La eficiencia es la clave del éxito económico de tu negocio.
10. Nada contracorriente: No sigas la sabiduría convencional, ya que si todo el mundo está haciendo las cosas de una manera, es probable que encuentres un nicho haciendo un negocio en el sentido contrario. Pero prepárate para las críticas.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
Posted on by Admin.
- 524
El sábado, al finalizar el evento estuve hablando con María Alejandra, una persona que hasta ahora se está iniciando y preparándose para tener negocios exitosos, me preguntó que si le podía dar algunos consejos para tener negocios exitosos en internet.
Por un momento mi mente se nubló. Entonces, recordé un libro muy bueno que había leído hace tres años.
El libro se llama “Running a Seccessful Company: Ten Rules Taht Worked For Me” de Sam Walton, fundador de la mayor cadena minorista del planeta, Walmart.
San Walton, fundador de Walmart, habla de 10 claves que lo llevaron a tener negocios exitosos.
Espero María Alejandra que si estás leyendo esto recuerdes la frase =D:
Las expectativas altas son la llave para alcanzarlo todo. – Sam Walton.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
1. Comprométete con tu negocio: Más que nadie, tú debes ser la persona que más creen en tu negocio. En su libro, Walton aseguraba que venció a cada uno de sus temores, sus miedos, gracias a la gran pasión que sentía por su negocio. Por eso, cada día al levantarte cree en ti, en tus habilidades, en tu negocio y verás que contagias de positivismo y alegría a todos los que estén contigo.
2. Comparte tus beneficios con todos y trátalos como compañeros: ¿Qué pasa si tratas bien a un socio o a tus empleados? Que juntos podrás superar cualquier obstáculo, cualquier adversidad que siempre estarán presente en los negocios y superar las expectativas. Tú, como líder debes animar y encaminar a los demás a tener negocios exitosos.
3. Motiva: Piensa en nuevas e interesantes formas para motivar a todos los que trabajan contigo. ¿Cómo lo puedes hacer? Estimula la competencia, establece metas altas pero siempre busca en formas de medir cada una de esas actividades para que tú puedas determinar qué funciona mejor.
4. Comunica todo lo que puedas: La información es poder y la ganancias que puedas obtener es empoderando tanto a tus trabajadores como a tus socios. Cuanto más sepan, más te entenderán, más compromiso y mayor lealtad.
5. Agradece todo lo que los demás hacen por tu negocio: Dile a todos que los aprecias, que valoras cada una de las cosas que hacen por el negocio, agradéceles por su compromiso. Recuerda que no hay mayor poder que las palabras.
6. Celebra el éxito: ¿Habrán fracasos? ¿Cometerás errores? ¡Si, claro! Ni la vida, ni los negocios vienen con un manual de instrucciones. Recuerda que el fracaso no existe, existe el feedback.
7. Escucha a todos en tu empresa: Dale voz y voto a las personas que trabajan contigo. Tal vez tengan nuevas ideas que aportarán mucho a la mejora de tu negocio. No todo gira en torno a ti.
8. Supera las expectativas de tus clientes: ¿Qué pasa si superas las expectativas?… Volverán, volverán y volverán una y otra vez. Dales los que ellos quieren y un poco más. Walton aseguraba que las dos palabras más importantes para Walmart son “Satisfacción garantizada”.
9. Controla tus gastos: La eficiencia es la clave del éxito económico de tu negocio.
10. Nada contracorriente: No sigas la sabiduría convencional, ya que si todo el mundo está haciendo las cosas de una manera, es probable que encuentres un nicho haciendo un negocio en el sentido contrario. Pero prepárate para las críticas.
Hola,
Cordial Saludo!!! Estoy muy contento porque el fin de semana estuve
como invitado VIP al evento “Los Maestros Del Internet” que se realizó
en Tampa – Estados Unidos. Tuve la gran oportunidad de compartir con personas como Luis Eduardo Barón, Álvaro Mendoza, entre otros grandes maestros que tienen negocios exitosos.
El sábado, al finalizar el evento estuve hablando con María Alejandra, una persona que hasta ahora se está iniciando y preparándose para tener negocios exitosos, me preguntó que si le podía dar algunos consejos para tener negocios exitosos en internet.
Por un momento mi mente se nubló. Entonces, recordé un libro muy bueno que había leído hace tres años.
El libro se llama “Running a Seccessful Company: Ten Rules Taht Worked For Me” de Sam Walton, fundador de la mayor cadena minorista del planeta, Walmart.
San Walton, fundador de Walmart, habla de 10 claves que lo llevaron a tener negocios exitosos.
Espero María Alejandra que si estás leyendo esto recuerdes la frase =D:
1. Comprométete con tu negocio: Más que nadie, tú debes ser la persona que más creen en tu negocio. En su libro, Walton aseguraba que venció a cada uno de sus temores, sus miedos, gracias a la gran pasión que sentía por su negocio. Por eso, cada día al levantarte cree en ti, en tus habilidades, en tu negocio y verás que contagias de positivismo y alegría a todos los que estén contigo.
2. Comparte tus beneficios con todos y trátalos como compañeros: ¿Qué pasa si tratas bien a un socio o a tus empleados? Que juntos podrás superar cualquier obstáculo, cualquier adversidad que siempre estarán presente en los negocios y superar las expectativas. Tú, como líder debes animar y encaminar a los demás a tener negocios exitosos.
3. Motiva: Piensa en nuevas e interesantes formas para motivar a todos los que trabajan contigo. ¿Cómo lo puedes hacer? Estimula la competencia, establece metas altas pero siempre busca en formas de medir cada una de esas actividades para que tú puedas determinar qué funciona mejor.
4. Comunica todo lo que puedas: La información es poder y la ganancias que puedas obtener es empoderando tanto a tus trabajadores como a tus socios. Cuanto más sepan, más te entenderán, más compromiso y mayor lealtad.
5. Agradece todo lo que los demás hacen por tu negocio: Dile a todos que los aprecias, que valoras cada una de las cosas que hacen por el negocio, agradéceles por su compromiso. Recuerda que no hay mayor poder que las palabras.
6. Celebra el éxito: ¿Habrán fracasos? ¿Cometerás errores? ¡Si, claro! Ni la vida, ni los negocios vienen con un manual de instrucciones. Recuerda que el fracaso no existe, existe el feedback.
7. Escucha a todos en tu empresa: Dale voz y voto a las personas que trabajan contigo. Tal vez tengan nuevas ideas que aportarán mucho a la mejora de tu negocio. No todo gira en torno a ti.
8. Supera las expectativas de tus clientes: ¿Qué pasa si superas las expectativas?… Volverán, volverán y volverán una y otra vez. Dales los que ellos quieren y un poco más. Walton aseguraba que las dos palabras más importantes para Walmart son “Satisfacción garantizada”.
9. Controla tus gastos: La eficiencia es la clave del éxito económico de tu negocio.
10. Nada contracorriente: No sigas la sabiduría convencional, ya que si todo el mundo está haciendo las cosas de una manera, es probable que encuentres un nicho haciendo un negocio en el sentido contrario. Pero prepárate para las críticas.
- See more at: http://www.buenosnegociosonline.com/blog/las-10-reglas-de-sam-walton-para-negocios-exitosos/#sthash.IKjbx78k.dpuf
El sábado, al finalizar el evento estuve hablando con María Alejandra, una persona que hasta ahora se está iniciando y preparándose para tener negocios exitosos, me preguntó que si le podía dar algunos consejos para tener negocios exitosos en internet.
Por un momento mi mente se nubló. Entonces, recordé un libro muy bueno que había leído hace tres años.
El libro se llama “Running a Seccessful Company: Ten Rules Taht Worked For Me” de Sam Walton, fundador de la mayor cadena minorista del planeta, Walmart.
San Walton, fundador de Walmart, habla de 10 claves que lo llevaron a tener negocios exitosos.
Espero María Alejandra que si estás leyendo esto recuerdes la frase =D:
Las expectativas altas son la llave para alcanzarlo todo. – Sam Walton.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
1. Comprométete con tu negocio: Más que nadie, tú debes ser la persona que más creen en tu negocio. En su libro, Walton aseguraba que venció a cada uno de sus temores, sus miedos, gracias a la gran pasión que sentía por su negocio. Por eso, cada día al levantarte cree en ti, en tus habilidades, en tu negocio y verás que contagias de positivismo y alegría a todos los que estén contigo.
2. Comparte tus beneficios con todos y trátalos como compañeros: ¿Qué pasa si tratas bien a un socio o a tus empleados? Que juntos podrás superar cualquier obstáculo, cualquier adversidad que siempre estarán presente en los negocios y superar las expectativas. Tú, como líder debes animar y encaminar a los demás a tener negocios exitosos.
3. Motiva: Piensa en nuevas e interesantes formas para motivar a todos los que trabajan contigo. ¿Cómo lo puedes hacer? Estimula la competencia, establece metas altas pero siempre busca en formas de medir cada una de esas actividades para que tú puedas determinar qué funciona mejor.
4. Comunica todo lo que puedas: La información es poder y la ganancias que puedas obtener es empoderando tanto a tus trabajadores como a tus socios. Cuanto más sepan, más te entenderán, más compromiso y mayor lealtad.
5. Agradece todo lo que los demás hacen por tu negocio: Dile a todos que los aprecias, que valoras cada una de las cosas que hacen por el negocio, agradéceles por su compromiso. Recuerda que no hay mayor poder que las palabras.
6. Celebra el éxito: ¿Habrán fracasos? ¿Cometerás errores? ¡Si, claro! Ni la vida, ni los negocios vienen con un manual de instrucciones. Recuerda que el fracaso no existe, existe el feedback.
7. Escucha a todos en tu empresa: Dale voz y voto a las personas que trabajan contigo. Tal vez tengan nuevas ideas que aportarán mucho a la mejora de tu negocio. No todo gira en torno a ti.
8. Supera las expectativas de tus clientes: ¿Qué pasa si superas las expectativas?… Volverán, volverán y volverán una y otra vez. Dales los que ellos quieren y un poco más. Walton aseguraba que las dos palabras más importantes para Walmart son “Satisfacción garantizada”.
9. Controla tus gastos: La eficiencia es la clave del éxito económico de tu negocio.
10. Nada contracorriente: No sigas la sabiduría convencional, ya que si todo el mundo está haciendo las cosas de una manera, es probable que encuentres un nicho haciendo un negocio en el sentido contrario. Pero prepárate para las críticas.
- See more at: http://www.buenosnegociosonline.com/blog/las-10-reglas-de-sam-walton-para-negocios-exitosos/#sthash.IKjbx78k.dpuf
Hola,
Cordial Saludo!!! Estoy muy contento porque el fin de semana estuve
como invitado VIP al evento “Los Maestros Del Internet” que se realizó
en Tampa – Estados Unidos. Tuve la gran oportunidad de compartir con personas como Luis Eduardo Barón, Álvaro Mendoza, entre otros grandes maestros que tienen negocios exitosos.
El sábado, al finalizar el evento estuve hablando con María Alejandra, una persona que hasta ahora se está iniciando y preparándose para tener negocios exitosos, me preguntó que si le podía dar algunos consejos para tener negocios exitosos en internet.
Por un momento mi mente se nubló. Entonces, recordé un libro muy bueno que había leído hace tres años.
El libro se llama “Running a Seccessful Company: Ten Rules Taht Worked For Me” de Sam Walton, fundador de la mayor cadena minorista del planeta, Walmart.
San Walton, fundador de Walmart, habla de 10 claves que lo llevaron a tener negocios exitosos.
Espero María Alejandra que si estás leyendo esto recuerdes la frase =D:
1. Comprométete con tu negocio: Más que nadie, tú debes ser la persona que más creen en tu negocio. En su libro, Walton aseguraba que venció a cada uno de sus temores, sus miedos, gracias a la gran pasión que sentía por su negocio. Por eso, cada día al levantarte cree en ti, en tus habilidades, en tu negocio y verás que contagias de positivismo y alegría a todos los que estén contigo.
2. Comparte tus beneficios con todos y trátalos como compañeros: ¿Qué pasa si tratas bien a un socio o a tus empleados? Que juntos podrás superar cualquier obstáculo, cualquier adversidad que siempre estarán presente en los negocios y superar las expectativas. Tú, como líder debes animar y encaminar a los demás a tener negocios exitosos.
3. Motiva: Piensa en nuevas e interesantes formas para motivar a todos los que trabajan contigo. ¿Cómo lo puedes hacer? Estimula la competencia, establece metas altas pero siempre busca en formas de medir cada una de esas actividades para que tú puedas determinar qué funciona mejor.
4. Comunica todo lo que puedas: La información es poder y la ganancias que puedas obtener es empoderando tanto a tus trabajadores como a tus socios. Cuanto más sepan, más te entenderán, más compromiso y mayor lealtad.
5. Agradece todo lo que los demás hacen por tu negocio: Dile a todos que los aprecias, que valoras cada una de las cosas que hacen por el negocio, agradéceles por su compromiso. Recuerda que no hay mayor poder que las palabras.
6. Celebra el éxito: ¿Habrán fracasos? ¿Cometerás errores? ¡Si, claro! Ni la vida, ni los negocios vienen con un manual de instrucciones. Recuerda que el fracaso no existe, existe el feedback.
7. Escucha a todos en tu empresa: Dale voz y voto a las personas que trabajan contigo. Tal vez tengan nuevas ideas que aportarán mucho a la mejora de tu negocio. No todo gira en torno a ti.
8. Supera las expectativas de tus clientes: ¿Qué pasa si superas las expectativas?… Volverán, volverán y volverán una y otra vez. Dales los que ellos quieren y un poco más. Walton aseguraba que las dos palabras más importantes para Walmart son “Satisfacción garantizada”.
9. Controla tus gastos: La eficiencia es la clave del éxito económico de tu negocio.
10. Nada contracorriente: No sigas la sabiduría convencional, ya que si todo el mundo está haciendo las cosas de una manera, es probable que encuentres un nicho haciendo un negocio en el sentido contrario. Pero prepárate para las críticas.
- See more at: http://www.buenosnegociosonline.com/blog/las-10-reglas-de-sam-walton-para-negocios-exitosos/#sthash.IKjbx78k.dpuf
El sábado, al finalizar el evento estuve hablando con María Alejandra, una persona que hasta ahora se está iniciando y preparándose para tener negocios exitosos, me preguntó que si le podía dar algunos consejos para tener negocios exitosos en internet.
Por un momento mi mente se nubló. Entonces, recordé un libro muy bueno que había leído hace tres años.
El libro se llama “Running a Seccessful Company: Ten Rules Taht Worked For Me” de Sam Walton, fundador de la mayor cadena minorista del planeta, Walmart.
San Walton, fundador de Walmart, habla de 10 claves que lo llevaron a tener negocios exitosos.
Espero María Alejandra que si estás leyendo esto recuerdes la frase =D:
Las expectativas altas son la llave para alcanzarlo todo. – Sam Walton.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
1. Comprométete con tu negocio: Más que nadie, tú debes ser la persona que más creen en tu negocio. En su libro, Walton aseguraba que venció a cada uno de sus temores, sus miedos, gracias a la gran pasión que sentía por su negocio. Por eso, cada día al levantarte cree en ti, en tus habilidades, en tu negocio y verás que contagias de positivismo y alegría a todos los que estén contigo.
2. Comparte tus beneficios con todos y trátalos como compañeros: ¿Qué pasa si tratas bien a un socio o a tus empleados? Que juntos podrás superar cualquier obstáculo, cualquier adversidad que siempre estarán presente en los negocios y superar las expectativas. Tú, como líder debes animar y encaminar a los demás a tener negocios exitosos.
3. Motiva: Piensa en nuevas e interesantes formas para motivar a todos los que trabajan contigo. ¿Cómo lo puedes hacer? Estimula la competencia, establece metas altas pero siempre busca en formas de medir cada una de esas actividades para que tú puedas determinar qué funciona mejor.
4. Comunica todo lo que puedas: La información es poder y la ganancias que puedas obtener es empoderando tanto a tus trabajadores como a tus socios. Cuanto más sepan, más te entenderán, más compromiso y mayor lealtad.
5. Agradece todo lo que los demás hacen por tu negocio: Dile a todos que los aprecias, que valoras cada una de las cosas que hacen por el negocio, agradéceles por su compromiso. Recuerda que no hay mayor poder que las palabras.
6. Celebra el éxito: ¿Habrán fracasos? ¿Cometerás errores? ¡Si, claro! Ni la vida, ni los negocios vienen con un manual de instrucciones. Recuerda que el fracaso no existe, existe el feedback.
7. Escucha a todos en tu empresa: Dale voz y voto a las personas que trabajan contigo. Tal vez tengan nuevas ideas que aportarán mucho a la mejora de tu negocio. No todo gira en torno a ti.
8. Supera las expectativas de tus clientes: ¿Qué pasa si superas las expectativas?… Volverán, volverán y volverán una y otra vez. Dales los que ellos quieren y un poco más. Walton aseguraba que las dos palabras más importantes para Walmart son “Satisfacción garantizada”.
9. Controla tus gastos: La eficiencia es la clave del éxito económico de tu negocio.
10. Nada contracorriente: No sigas la sabiduría convencional, ya que si todo el mundo está haciendo las cosas de una manera, es probable que encuentres un nicho haciendo un negocio en el sentido contrario. Pero prepárate para las críticas.
- See more at: http://www.buenosnegociosonline.com/blog/las-10-reglas-de-sam-walton-para-negocios-exitosos/#sthash.IKjbx78k.dpuf
Hola,
Cordial Saludo!!! Estoy muy contento porque el fin de semana estuve
como invitado VIP al evento “Los Maestros Del Internet” que se realizó
en Tampa – Estados Unidos. Tuve la gran oportunidad de compartir con personas como Luis Eduardo Barón, Álvaro Mendoza, entre otros grandes maestros que tienen negocios exitosos.
El sábado, al finalizar el evento estuve hablando con María Alejandra, una persona que hasta ahora se está iniciando y preparándose para tener negocios exitosos, me preguntó que si le podía dar algunos consejos para tener negocios exitosos en internet.
Por un momento mi mente se nubló. Entonces, recordé un libro muy bueno que había leído hace tres años.
El libro se llama “Running a Seccessful Company: Ten Rules Taht Worked For Me” de Sam Walton, fundador de la mayor cadena minorista del planeta, Walmart.
San Walton, fundador de Walmart, habla de 10 claves que lo llevaron a tener negocios exitosos.
Espero María Alejandra que si estás leyendo esto recuerdes la frase =D:
1. Comprométete con tu negocio: Más que nadie, tú debes ser la persona que más creen en tu negocio. En su libro, Walton aseguraba que venció a cada uno de sus temores, sus miedos, gracias a la gran pasión que sentía por su negocio. Por eso, cada día al levantarte cree en ti, en tus habilidades, en tu negocio y verás que contagias de positivismo y alegría a todos los que estén contigo.
2. Comparte tus beneficios con todos y trátalos como compañeros: ¿Qué pasa si tratas bien a un socio o a tus empleados? Que juntos podrás superar cualquier obstáculo, cualquier adversidad que siempre estarán presente en los negocios y superar las expectativas. Tú, como líder debes animar y encaminar a los demás a tener negocios exitosos.
3. Motiva: Piensa en nuevas e interesantes formas para motivar a todos los que trabajan contigo. ¿Cómo lo puedes hacer? Estimula la competencia, establece metas altas pero siempre busca en formas de medir cada una de esas actividades para que tú puedas determinar qué funciona mejor.
4. Comunica todo lo que puedas: La información es poder y la ganancias que puedas obtener es empoderando tanto a tus trabajadores como a tus socios. Cuanto más sepan, más te entenderán, más compromiso y mayor lealtad.
5. Agradece todo lo que los demás hacen por tu negocio: Dile a todos que los aprecias, que valoras cada una de las cosas que hacen por el negocio, agradéceles por su compromiso. Recuerda que no hay mayor poder que las palabras.
6. Celebra el éxito: ¿Habrán fracasos? ¿Cometerás errores? ¡Si, claro! Ni la vida, ni los negocios vienen con un manual de instrucciones. Recuerda que el fracaso no existe, existe el feedback.
7. Escucha a todos en tu empresa: Dale voz y voto a las personas que trabajan contigo. Tal vez tengan nuevas ideas que aportarán mucho a la mejora de tu negocio. No todo gira en torno a ti.
8. Supera las expectativas de tus clientes: ¿Qué pasa si superas las expectativas?… Volverán, volverán y volverán una y otra vez. Dales los que ellos quieren y un poco más. Walton aseguraba que las dos palabras más importantes para Walmart son “Satisfacción garantizada”.
9. Controla tus gastos: La eficiencia es la clave del éxito económico de tu negocio.
10. Nada contracorriente: No sigas la sabiduría convencional, ya que si todo el mundo está haciendo las cosas de una manera, es probable que encuentres un nicho haciendo un negocio en el sentido contrario. Pero prepárate para las críticas.
- See more at: http://www.buenosnegociosonline.com/blog/las-10-reglas-de-sam-walton-para-negocios-exitosos/#sthash.IKjbx78k.dpuf
El sábado, al finalizar el evento estuve hablando con María Alejandra, una persona que hasta ahora se está iniciando y preparándose para tener negocios exitosos, me preguntó que si le podía dar algunos consejos para tener negocios exitosos en internet.
Por un momento mi mente se nubló. Entonces, recordé un libro muy bueno que había leído hace tres años.
El libro se llama “Running a Seccessful Company: Ten Rules Taht Worked For Me” de Sam Walton, fundador de la mayor cadena minorista del planeta, Walmart.
San Walton, fundador de Walmart, habla de 10 claves que lo llevaron a tener negocios exitosos.
Espero María Alejandra que si estás leyendo esto recuerdes la frase =D:
Las expectativas altas son la llave para alcanzarlo todo. – Sam Walton.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
1. Comprométete con tu negocio: Más que nadie, tú debes ser la persona que más creen en tu negocio. En su libro, Walton aseguraba que venció a cada uno de sus temores, sus miedos, gracias a la gran pasión que sentía por su negocio. Por eso, cada día al levantarte cree en ti, en tus habilidades, en tu negocio y verás que contagias de positivismo y alegría a todos los que estén contigo.
2. Comparte tus beneficios con todos y trátalos como compañeros: ¿Qué pasa si tratas bien a un socio o a tus empleados? Que juntos podrás superar cualquier obstáculo, cualquier adversidad que siempre estarán presente en los negocios y superar las expectativas. Tú, como líder debes animar y encaminar a los demás a tener negocios exitosos.
3. Motiva: Piensa en nuevas e interesantes formas para motivar a todos los que trabajan contigo. ¿Cómo lo puedes hacer? Estimula la competencia, establece metas altas pero siempre busca en formas de medir cada una de esas actividades para que tú puedas determinar qué funciona mejor.
4. Comunica todo lo que puedas: La información es poder y la ganancias que puedas obtener es empoderando tanto a tus trabajadores como a tus socios. Cuanto más sepan, más te entenderán, más compromiso y mayor lealtad.
5. Agradece todo lo que los demás hacen por tu negocio: Dile a todos que los aprecias, que valoras cada una de las cosas que hacen por el negocio, agradéceles por su compromiso. Recuerda que no hay mayor poder que las palabras.
6. Celebra el éxito: ¿Habrán fracasos? ¿Cometerás errores? ¡Si, claro! Ni la vida, ni los negocios vienen con un manual de instrucciones. Recuerda que el fracaso no existe, existe el feedback.
7. Escucha a todos en tu empresa: Dale voz y voto a las personas que trabajan contigo. Tal vez tengan nuevas ideas que aportarán mucho a la mejora de tu negocio. No todo gira en torno a ti.
8. Supera las expectativas de tus clientes: ¿Qué pasa si superas las expectativas?… Volverán, volverán y volverán una y otra vez. Dales los que ellos quieren y un poco más. Walton aseguraba que las dos palabras más importantes para Walmart son “Satisfacción garantizada”.
9. Controla tus gastos: La eficiencia es la clave del éxito económico de tu negocio.
10. Nada contracorriente: No sigas la sabiduría convencional, ya que si todo el mundo está haciendo las cosas de una manera, es probable que encuentres un nicho haciendo un negocio en el sentido contrario. Pero prepárate para las críticas.
- See more at: http://www.buenosnegociosonline.com/blog/las-10-reglas-de-sam-walton-para-negocios-exitosos/#sthash.IKjbx78k.dpuf
Hola,
Cordial Saludo!!! Estoy muy contento porque el fin de semana estuve
como invitado VIP al evento “Los Maestros Del Internet” que se realizó
en Tampa – Estados Unidos. Tuve la gran oportunidad de compartir con personas como Luis Eduardo Barón, Álvaro Mendoza, entre otros grandes maestros que tienen negocios exitosos.
El sábado, al finalizar el evento estuve hablando con María Alejandra, una persona que hasta ahora se está iniciando y preparándose para tener negocios exitosos, me preguntó que si le podía dar algunos consejos para tener negocios exitosos en internet.
Por un momento mi mente se nubló. Entonces, recordé un libro muy bueno que había leído hace tres años.
El libro se llama “Running a Seccessful Company: Ten Rules Taht Worked For Me” de Sam Walton, fundador de la mayor cadena minorista del planeta, Walmart.
San Walton, fundador de Walmart, habla de 10 claves que lo llevaron a tener negocios exitosos.
Espero María Alejandra que si estás leyendo esto recuerdes la frase =D:
1. Comprométete con tu negocio: Más que nadie, tú debes ser la persona que más creen en tu negocio. En su libro, Walton aseguraba que venció a cada uno de sus temores, sus miedos, gracias a la gran pasión que sentía por su negocio. Por eso, cada día al levantarte cree en ti, en tus habilidades, en tu negocio y verás que contagias de positivismo y alegría a todos los que estén contigo.
2. Comparte tus beneficios con todos y trátalos como compañeros: ¿Qué pasa si tratas bien a un socio o a tus empleados? Que juntos podrás superar cualquier obstáculo, cualquier adversidad que siempre estarán presente en los negocios y superar las expectativas. Tú, como líder debes animar y encaminar a los demás a tener negocios exitosos.
3. Motiva: Piensa en nuevas e interesantes formas para motivar a todos los que trabajan contigo. ¿Cómo lo puedes hacer? Estimula la competencia, establece metas altas pero siempre busca en formas de medir cada una de esas actividades para que tú puedas determinar qué funciona mejor.
4. Comunica todo lo que puedas: La información es poder y la ganancias que puedas obtener es empoderando tanto a tus trabajadores como a tus socios. Cuanto más sepan, más te entenderán, más compromiso y mayor lealtad.
5. Agradece todo lo que los demás hacen por tu negocio: Dile a todos que los aprecias, que valoras cada una de las cosas que hacen por el negocio, agradéceles por su compromiso. Recuerda que no hay mayor poder que las palabras.
6. Celebra el éxito: ¿Habrán fracasos? ¿Cometerás errores? ¡Si, claro! Ni la vida, ni los negocios vienen con un manual de instrucciones. Recuerda que el fracaso no existe, existe el feedback.
7. Escucha a todos en tu empresa: Dale voz y voto a las personas que trabajan contigo. Tal vez tengan nuevas ideas que aportarán mucho a la mejora de tu negocio. No todo gira en torno a ti.
8. Supera las expectativas de tus clientes: ¿Qué pasa si superas las expectativas?… Volverán, volverán y volverán una y otra vez. Dales los que ellos quieren y un poco más. Walton aseguraba que las dos palabras más importantes para Walmart son “Satisfacción garantizada”.
9. Controla tus gastos: La eficiencia es la clave del éxito económico de tu negocio.
10. Nada contracorriente: No sigas la sabiduría convencional, ya que si todo el mundo está haciendo las cosas de una manera, es probable que encuentres un nicho haciendo un negocio en el sentido contrario. Pero prepárate para las críticas.
- See more at: http://www.buenosnegociosonline.com/blog/las-10-reglas-de-sam-walton-para-negocios-exitosos/#sthash.IKjbx78k.dpuf
John D Rockefeller: La Historia de un gigante.El sábado, al finalizar el evento estuve hablando con María Alejandra, una persona que hasta ahora se está iniciando y preparándose para tener negocios exitosos, me preguntó que si le podía dar algunos consejos para tener negocios exitosos en internet.
Por un momento mi mente se nubló. Entonces, recordé un libro muy bueno que había leído hace tres años.
El libro se llama “Running a Seccessful Company: Ten Rules Taht Worked For Me” de Sam Walton, fundador de la mayor cadena minorista del planeta, Walmart.
San Walton, fundador de Walmart, habla de 10 claves que lo llevaron a tener negocios exitosos.
Espero María Alejandra que si estás leyendo esto recuerdes la frase =D:
Las expectativas altas son la llave para alcanzarlo todo. – Sam Walton.
Las 10 reglas de Sam Walton para negocios exitosos
1. Comprométete con tu negocio: Más que nadie, tú debes ser la persona que más creen en tu negocio. En su libro, Walton aseguraba que venció a cada uno de sus temores, sus miedos, gracias a la gran pasión que sentía por su negocio. Por eso, cada día al levantarte cree en ti, en tus habilidades, en tu negocio y verás que contagias de positivismo y alegría a todos los que estén contigo.
2. Comparte tus beneficios con todos y trátalos como compañeros: ¿Qué pasa si tratas bien a un socio o a tus empleados? Que juntos podrás superar cualquier obstáculo, cualquier adversidad que siempre estarán presente en los negocios y superar las expectativas. Tú, como líder debes animar y encaminar a los demás a tener negocios exitosos.
3. Motiva: Piensa en nuevas e interesantes formas para motivar a todos los que trabajan contigo. ¿Cómo lo puedes hacer? Estimula la competencia, establece metas altas pero siempre busca en formas de medir cada una de esas actividades para que tú puedas determinar qué funciona mejor.
4. Comunica todo lo que puedas: La información es poder y la ganancias que puedas obtener es empoderando tanto a tus trabajadores como a tus socios. Cuanto más sepan, más te entenderán, más compromiso y mayor lealtad.
5. Agradece todo lo que los demás hacen por tu negocio: Dile a todos que los aprecias, que valoras cada una de las cosas que hacen por el negocio, agradéceles por su compromiso. Recuerda que no hay mayor poder que las palabras.
6. Celebra el éxito: ¿Habrán fracasos? ¿Cometerás errores? ¡Si, claro! Ni la vida, ni los negocios vienen con un manual de instrucciones. Recuerda que el fracaso no existe, existe el feedback.
7. Escucha a todos en tu empresa: Dale voz y voto a las personas que trabajan contigo. Tal vez tengan nuevas ideas que aportarán mucho a la mejora de tu negocio. No todo gira en torno a ti.
8. Supera las expectativas de tus clientes: ¿Qué pasa si superas las expectativas?… Volverán, volverán y volverán una y otra vez. Dales los que ellos quieren y un poco más. Walton aseguraba que las dos palabras más importantes para Walmart son “Satisfacción garantizada”.
9. Controla tus gastos: La eficiencia es la clave del éxito económico de tu negocio.
10. Nada contracorriente: No sigas la sabiduría convencional, ya que si todo el mundo está haciendo las cosas de una manera, es probable que encuentres un nicho haciendo un negocio en el sentido contrario. Pero prepárate para las críticas.
- See more at: http://www.buenosnegociosonline.com/blog/las-10-reglas-de-sam-walton-para-negocios-exitosos/#sthash.IKjbx78k.dpuf
Nació en 1839 y es considerado el empresario poseedor de la mayor fortuna que jamás haya conocido la humanidad. La historia de este magnate no es muy distinta a la historia de la mayoría de los grandes triunfos que ya conocemos: Rockefeller es el tipo que empezó desde abajo y se hizo a sí mismo.
Proveniente de una familia humilde, el joven se vio fuertemente marcado por las enseñanzas de su madre, la cual lo formó en la ética calvinista, aquella que señala que el hombre debe hacerse próspero con su propio esfuerzo y su inteligencia, porque sólo así será bendecido por el señor. Hacia el final de sus días, Rockefeller recordaba que su madre siempre le repetía algunas máximas que él jamás olvidaría, entre ellas aquella cita bíblica que dice: “¿Ves a un hombre afanoso en su trabajo? Será igual a los reyes.” Y esa otra que le inculcaba el valor del ahorro y la austeridad: “: ¡A derroche desvergonzado, vergonzosa pobreza! Pero su madre también le inculcaría el valor de las palabras y el de los silencios. Rockefeller representaba ese perfil reservado que suele caracterizar a los grandes hombres del mundo empresarial: no era de muchas palabras, pero decía lo necesario. Lo justo. Y hablaba más cuando callaba. “Mi madre decía que las palabras te pueden hundir o te pueden ayudar, igual que los silencios. Yo comprendí que en los negocios esto funciona perfectamente”, confesó tiempo después.
Cuando era niño vendía en la escuela piedras de colores (que el mismo pintaba) y de diferentes formas. Lo recolectado lo guardaba en un tazón de loza azul que guardaba en lo alto de una cómoda de la sala y a la cual se refirió como su primera “caja fuerte”. Producto de ese negocio logró juntar 50 dólares (que para la época era mucho dinero). Ese capital fue prestado a un granjero, quien se lo devolvería con intereses. Y ahí Rockefeller comprendió una máxima de la riqueza, una lección que año tras año se sigue divulgando y sobre la cual cientos han desarrollado exitosas publicaciones, pero que fue él quien nos la dejó como legado consagrándola como una de sus frases en un texto que escribió hace décadas: “Debo hacer que el dinero trabaje para mí y no al revés.”
Desde pequeño ya poseía una libreta donde anotaba todos sus gastos. Absolutamente todos, desde aquellos que podrían pasar como “gastos tontos e insignificantes”, hasta aquellos dólares que invertía en pasajes, alimentación y estudio. Esa libreta se llamaba el “Registro A” y la conservó hasta el final de sus días, cuando ya anciano y retirado decía que en ese registro se encontraba su niñez y su juventud. Refiriéndose a ese valioso documento, Rockefeller sentenció que todo aquel que desea conocer el éxito financiero debe “aprender a hacer hablar las cifras”. “Registrar los números para tener una idea de nosotros mismos.”
Ya a sus 16 años era contador en Cleveland . El joven John recordará a lo largo de toda su vida la fecha en que obtuvo su primer empleo, el 26 de Septiembre de 1855, como un segundo cumpleaños. En su trabajo era brillante. Pronto ascendió, su remuneración también subió, pero, por sobre todo, Rockefeller tendrá presente su primer empleo porque, en sus propias palabras, “lo acercó al mundo de los grandes negocios y lo puso en contacto con personas que le enseñarían mucho.”
A los 19 años se independizó. Gracias al préstamo que le hizo su papá completó un capital de 1, 800 dólares y junto a Maurice Clarck, 12 años mayor que él, abrió una pequeña empresa de corretajes.
Pese a que el negocio parecía prometer y todo era cuestión de seguir, cuatro años después, a los 23 años de edad, John conoce a Samuel Andrews, quien era primo de Clarck y juntos estaban empezando a incursionar en el oro negro. Ambos le compartieron a John su entusiasmo y perspectivas por el oro negro. Querían que se uniera como socio comanditario a“Clarck, Andrews y Cía.”, siempre y cuando pusiera un capital de $4000. Rockefeller,algo escéptico, los puso. Con el paso del tiempo Rockefeller comprobó que el oro negro era un negocio para gigantes,y conforme pasaban los días aprendía más y más del rubro, hasta convertirse en experto capaz de conquistar el mundo.
La empresa crecía y crecía, pero los socios (los primos Clarck y Andrew) tenían temor de seguir avanzando. Rockefeller era contrario a detenerse, a diferencia de sus socios,quería seguir avanzando, incluso a ritmo más acelerado. Había comprendido que una regla de todo éxito es la expansión,que era el momento de expandirse, de ir dando los primeros pasos de lo que años después sería el imperio Rockefeller. Y así sucedió. En febrero de 1865, por 72,500 dólares, su socio Clarck le vende sus acciones y solo quedaría con Andrew, a quien si convenció de continuar. El negocio pasó a llamarse Rockefeller y Andrew y se convirtió en la mayor refinería de Cleveland, con una producción de 500 barriles por día y ganancias que ya superaban el millón de dólares y que cada trimestre se duplicaban.
En los momentos de crecimiento, cuando aparentemente todo marcha bien, ahí es cuando hay que reforzar las bases del éxito. Y así lo había comprendido Rockefeller, quien rápidamente contrató a los mejores ejecutivos del medio. La máxima era sencilla:Hombres claves en puestos claves. Y así es como John contrató a ejecutivos millonarios que se comportaran como socios suyos. La misión: hacer crecer el negocio. Profesionalizarlo. Llevarlo por caminos que nadie imaginaba.
En Enero de 1870 fundó la Standard Oil, que en realidad era la ampliación y refundación de la empresa que ya existía. La Standard Oil se convirtió e una de las mayores refinerías de petróleo de su país, tanto que dos años después, en 1872, Rockefeller había comprado 22 de las 25 refinerías de la Cleveland y en 1878 un estudio revelaba que en los Estados Unidos se refinaban un total de 36 millones de barriles por día, de los cuales 33 millones eran de la Standard Oil.
Como en todo camino hacia la cumbre, nada es fácil. Nada es gratuito. Alrededor de la figura de Rockefeller se han levantado una serie de mitos y controversias. Están desde los que no le reconocen nada y, por el contrario, lo acusan de enriquecerse presionando y levantando los monopolios más escandalosos de la historia, y, por otro lado, quienes lo acusaron de Iluminati, conspirador y causante de la primera guerra mundial.
Sobre los ataques,calumnias y el monopolio, Rockefeller dijo lo siguiente: “Todo está claro entre el señor (Dios) y yo.” Más adelante le dijo a un periodista en una entrevista refiriéndose a sus críticos: “Mire esa lombriz allí, en la tierra. Si la piso, llamo la atención sobre ella. Si la ignoro,desaparece.”
Quienes lo han acusado de indiferente y egoísta argumentando que solo compartió con los demás una vez millonario, se equivocan. Olvidan que ya desde pequeño,John Davison Rockefeller, donaba una parte de sus ganancias al templo que siempre visitó en el barrio donde vivía. Desde pequeño mostró un espíritu generoso. Frecuentaba ese templo aun después de multimillonario y a lo largo de su vida siempre donó religiosamente una parte de sus ganancias. Pero eso no es todo. Es más, visto en perspectiva, quizá eso sea lo menos significante. Lo más sustancial fue que en 1901 fundó el Instituto de Investigaciones Medicas de los EEUU (el cual luego devino en universidad). En 1903 inició el Comité para la Educación, el cual brindó y fomentó la educación de los hombres de color. De igual forma, puso en marcha la Comisión de Salud, la cual realizaba atenciones y apoyos masivos a personas de escasos recursos. Con su apoyo se fundó la Universidad de Chicago. Puso en marcha la fundación Rockefeller, que es una de las organizaciones filantrópicas más grandes en la historia del mundo, habiendo invertido más de 500 millones de dólares en sus causas.
Se recuerda mucho lo que le confesó a Napoleón Hill en una entrevista que este último publicara en su célebre y conocida revista Regla de Oro: “Creo que el poder de hacer dinero es un don de Dios, creo que hay que desarrollarlo y utilizarlo lo mejor posible para hacer el bien a la humanidad. Como yo he recibido ese don, creo que es mi deber hacer dinero, siempre más dinero, y utilizar ese dinero para el bien de mis semejantes escuchando la voz de mi conciencia”.
Sin duda, se trata de una figura polémica. Un rasgo particularmente interesante es que el magnate no creía en la competencia. “A la competencia se le elimina”, sentenciaba. A fin de cuentas, todo es asunto de filosofías y esa era la suya: en su rubro el mercado tenía que ser suyo, nada de compartirlo.
El gigante de los negocios se mantuvo activo hasta el final de sus días, pese a que las enfermedades siempre lo golpeaban. Falleció en Florida a los 97 años de edad y se estima que su fortuna superaba los 400 mil millones de dólares. Conviene recordar, al final de estas merecidas líneas, unas palabras de Rockefeller, aquellas que concedió a su biógrafo y que se han reproducido como lo que son:autenticas lecciones, tanto en libros como en revistas, vídeos y discursos, que le servirán como máximas inviolables a todos aquellos que dese en continuar firmes en su camino hacia la riqueza: “Nada de apresurarse.Ningún paso en falso. Tu futuro depende de cada día que pasa. Disciplina y orden, además de un registro fiel del debe y el haber”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)